-
El pueblo toma las armas y liberan a los presos de la Bastilla, símbolo del despotismo. Este suceso significó el fin del Antiguo Régimen.
-
Aprobada por la Asamblea Nacional, declarando que los hombres nacen y viven todos iguales en derechos.
-
Las mujeres del mercado de Les Halles marchan hacia el palacio de Versalles, debido a que el rey se resistía a aplicar todos los derechos contemplados en la Declaración. Ésta fue una de las primeras manifestaciones de la mujer en la historia.
-
Creada por la Asamblea Constituyente, la constitución francesa proclamaba la soberanía nacional y la separación de poderes.
-
• Se mantiene la Monarquía, pero los poderes del rey son limitados.
• Disolución de la Asamblea Constituyente dando origen a los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
• Se ejerce como gobierno durante parte del año 1791 y 1792. -
Disolución de la asamblea legislativa y formación de la Convención Nacional en medio de un clima inestable. Medidas importantes: Abolición de la monarquía e inicio de la República, derecho al voto de todo ciudadano mayor de 21 años; proceso y condena de muerte a Luis XVI.
-
Se emprenden medidas radicales para evitar la anarquía frente a la lucha de los partidos políticos. Los Jacobinos, al mando de Maximiliano Robespierre, instauran una época sangrienta al enviar a la guillotina a varias personas, tanto culpables como inocentes, bajo la excusa de la llamada ley de los sospechosos.
-
Tras ser acusado de conspirar contra la revolución, es juzgado y condenado a muerte por la Convención y el rey es finalmente guillotinado en la plaza de la Revolución. Éste hecho significó la caída de la monarquía en Francia.
-
La reina es guillotinada tras ser acusada de alta traición y de mantener relaciones incestuosas con su hijo.
-
Tras el asesinato de Robespierre se promulgó una nueva constitución, instaurándose un nuevo gobierno republicano, de tendencia moderada. Asimismo, el Directorio tuvo que hacer frente a varios problemas de índole sociales, políticos y económicos.
-
Comisión de tres cónsules: Bonaparte, Sieyes y Roger Ducós, los cuales se encargarían de reformar la constitución. Fue una época pacífica de reconstrucción y prosperidad.
-
Napoleón Bonaparte derroca el directorio y establece el Consulado.
-
Napoleón es coronado emperador con la presencia del papa Pío VII. Se redacta una nueva Constitución en la que el poder se concentra en Napoleón y se ejecuta el Código Civil o Código Napoleónico, que establecía la igualdad ante la ley, la libertad personal, la libertad económica y el carácter inviolable y sagrado de la propiedad.
-
Tras la cuarta coalición, Napoleón invade Berlín, ciudad donde emite un Decreto que establecía que Europa debía abstenerse de comerciar con la Gran Bretaña con el objetivo de llevar a Gran Bretaña a su ruina económica.
-
El ejército de Napoleón fue vencido por las potencias europeas unidas que ocuparon Paris, por lo que éste abdicó y fue exiliado a la isla de Elba.
-
Napoleón regresa a Francia y recupera el poder que ejerció Luis XVIII (establecido por los invasores extranjeros) tras su ausencia. Éste terminaría gobernando únicamente por 100 días.
-
Los países europeos formaron una nueva coalición contra Francia en donde Napoleón es derrotado y enviado a la isla de Santa Elena donde finalmente fallece en 1821.