-
Napoleón se convierte en el primer cónsul tras un golpe de estado. Napoleón Bonaparte, retornado desde la campaña de Egipto, y aprovechando la debilidad política del Directorio Ejecutivo gobernante en Francia, dio un sorprendente golpe de Estado contando con el apoyo popular y del ejército.
-
En 1794, aconteció la caída de los jacobinos debido a la radicalización de la revolución, el terror y el gobierno dictatorial de Robespierre, es el golpe de estado de Termidor y Robespierre es ejecutado.
-
Robespierre era el miembro más destacado y popular del Comité de Salvación Pública, el órgano supremo del «gobierno revolucionario» que ejercía el poder en la República Francesa por delegación de la Convención Nacional en unos momentos en que la Revolución Francesa vivía sus momentos más difíciles y trágicos.
-
El 21 de enero de 1793, fué declarado culpable de traición y condenado a la guillotina. Al este se le permitió llegar en carroza escoltada, pero no dirigirse al público. Sus últimas palabras fueron: “Pueblo de Francia, muero inocente”.
http://joseluistrujillorodriguez.blogspot.com.es/2012/10/la-ejecucion-de-luis-xvi-1793-documentos.html -
En junio de 1793, los jacobinos se hicieron con el poder y detuvieron a los principales dirigentes políticos girondinos.Promulgaron una nueva Constitución basada en la democrática social. El ejecutivo quedó en manos de un Comité de Salvación Pública.
-
La Primera República Francesa, oficialmente la República Francesa fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos que se sucedieron entre el 21 de septiembre de 1792 y el 18 de mayo de 1804, durante la Revolución francesa.
-
La asamblea decidió declarar la guerra a Austria, ya que esta fue considerada el foco de la contrarrevolución. El conflicto se planteaba así entre una monarquía constitucional francesa en camino de convertirse en una democracia republicana, y las monarquías europeas absolutas. El nuevo parlamento elegido ese año abolió la monarquía y proclamó la República.
-
La Constitución de 1791 es el producto de los primeros años de la Revolución Francesa, y marcó un hito muy importante en el avance de la participación política frente al anterior modelo del Antiguo Régimen.
Fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente y aceptada por Luis XVI el 3 de septiembre de 1791. -
La Fuga de Varennes fue un significativo episodio de la Revolución francesa, en el cual la familia real tuvo un grave decaimiento en su autoridad real, al intentar infructuosamente escapar al extranjero disfrazada de familia aristócrata rusa.
-
La asamblea nacional fue el primer acto revolucionario del proceso que desembocará en la Revolución Francesa al establecer la ilegalidad de los impuestos percibidos por la monarquía.
http://www.historiacultural.com/2010/11/asamblea-nacional-revolucion-francesa.html -
Hubo una reunión en Versalles el 5 de mayo de 1789, con un propósito, el de resolver el problema financiero. Hicieron que el Estado Llano pidiese reformas políticas diferentes completamente.
http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-estadosgenerales.htm -
La Declaración proclama a todos los ciudadanos que se les va garantizar los derechos de “libertad de propiedad, seguridad, y resistencia a la opresión”.
Por lo tanto, la Declaración ve a la ley como “una expresión de la voluntad general”, destinada a promocionar esta equidad de derechos y prohibir “sólo acciones dañinas para la sociedad”. -
El Juramento del Juego de Pelota, fue un compromiso de unión presentado el 20 de junio de 1789 entre los 578 diputados del Tercer Estado, y fue construida por Nicolas Cretteé en 1686.
-
Asalto a la Bastilla: La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial a la revolución francesa