-
-El poder residiera en el pueblo y éste lo delegara en representantes elegidos.
-La independencia de Estados Unidos
-La grave situación económica de Francia
-El rechazo del clero y la nobleza a renunciar a sus privilegios y pagar impuestos. -
A mediados del siglo XVIII, en Francia, de una población total de unos 23 millones de habitantes, más del 80%vivía en las zonas rurales. La sociedad Francesa se dividía en grupos sociales llamados estamentos o estados: nobleza, clero y estado llano o (Tercer Estado). La nobleza estaba conformada por los nobles de nacimiento y la nobleza de toga. El clero se dividías en alto y bajo. Entre los grupos del Tercer Estado destacaba la burguesía por su riqueza y educación.
-
Luis XVI reunió una Asamblea de Notables con la finalidad de resolver los problemas económicos. Alli se propuso que el clero y la nobleza pagaran impuestos, pero estos rechazaron la medida. Esto provocó el retiro del Tercer Estado que se declaro constituido en Asamblea Nacional. Una nueva Constitucion recibió el nombre de Juego de la Pelota.
-
Asamblea Nacional Constutuyente (1789-1791)
Las medidas fueron la proclamación de igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, aprobación de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano y Promulgación de ña Constitución de 1791. -
Asamblea Legislativa (1791-1792)
Luis XVI intentó huir, pero fue deteenidoy obligado a regresar a París. La asamblea y las propuestas cada vez más exigentes de suprimir la monarquía y establecer una República. Sus resultados fueron enviar a prisión a Luis XVI y disolver la Asamblea Legislativa. -
Convención Nacional (1792-1795)
Abolió la monarquía y proclamó la República, que surgió bajo el lema de "libertad , igualdad y fraternidad."
Maximiliano se convirtió en el personaje más poderoso de Fráncia y estableció una dictadura. Condenó a muerte a la reina María Antonieta y persiguió a sus adversarios y partidarios. También los representantes de la burguesía se convirtieron en los nuevos dirigentes. -
Directorio (1795-1799)
El Poder Legislativo fue dividido en dos cámaras: el Conejo de los Quinientos, que preparaba las leyes, y el Consejo de Ancianos, encargado de aprobarlas; para elegir a los cinco miembros del Directorio, que ejercían el Poder Ejecutivo. Mejoraron el Ejército y reprimieron la agitación popular. El poder civil se debilitó y la situacion terminó siendo controlada por Napoleón Bonaparte. Así fue como termino la Revolucion Francesa. -
(1799-1804)
Napoleón fue elegido como jefe de gobierno por tres años.
Su obra consistio en:
-Poner fin al enfrentamiento relioso
-Reorganuzar las finanzas públicas
-Promulgar el Código Civil -
(1804-1815)
El Imperio fue la culminación del proceso iniciado en 1799.
Napoleón legisló y gobernó por decreto. Dos de las contribuciones más importantes del Imperio fueron la creacion de la Universidad Imperial y la redacción de un Código Penal, igual para todos los franceses. -
Las ideas de la Revolución se difundieron en todo el mundo; influyeron decisivamente en la vida social y política de las naciones europeas y de las colonias americanas.