-
El rey convoca a los Estados generales para votar que los privilegiados paguen los impuestos, pero la votación sale negativa ya que era un voto por estado, estando el primer y segundo Estado contra el tercero. El tercer Estado se niega a votar y abandona la sala.
-
El tercer estado se encierra en la Sala del Juego de la pelota y exigen una constitución y un voto por persona.
-
El pueblo asalta la Bastilla en París con el objetivo de conseguir armas, se organizan en la "Guardia Nacional" y empiezan a demolerla.
-
La familia real intenta huir a Austria, que es el país de origen de María Antonieta, pero son atrapados y juzgados por alta traición.
-
El rey se vio obligado a firmar una constitución en la que hubiese una monarquía parlamentaria, soberanía nacional, división de poderes y sufragio censatario.
-
Se realizaron las elecciones en el parlamento, en la que había dos partidos para votar. Los girondinos estaban formados por la alta burguesía y la nobleza, estos querían monarquía parlamentaria y sufragio censitario. Su líder era Danton.
Los jacobinos estaban compuestos por la mediana y baja burguesía, ellos querían una república y sufragio universal masculino. El líder era Robespierre. También estaban los Sans-culottes, el pueblo que contribuyó en la revolución. Acabaron ganando los girondinos. -
Austria, Prusia y Francia acaban entrando en guerra, teniendo a Austria y Prusia por un lado y a Francia con Gran Bretaña y Países Bajos como aliados. La guerra es ganada por el pueblo francés.
-
Los girondinos y Danton (que habían ganado las elecciones en el parlamento), deciden por fin ejecutar a la familiar real en la guillotina como castigo por intentar abandonar a su pueblo en el año 1791.
Luis XIV fue ejecutado el 21 de enero de 1793, mientras que María Antonieta fue castigada el 16 de octubre de 1793. -
Los jacobinos dan un golpe de Estado y ponen a los jacobino como jefes de estado, teniendo a Robespierre como máximo representante. Estos realizaron varias reformas revolucionarias: educación universal gratuita, separación del estado y la Iglesia, limitación de precios de los productos básicos e impusieron un salario mínimo.
-
Los jacobinos crearon una nueva constitución, en esta buscaban una república, la soberanía nacional, el sufragio Universal masculino y no querían separar los poderes, siendo estos del Gobierno Revolucionario y de Robespierre.
-
El gobierno revolucionario persiguió a todos aquellos que fueron considerados contrarrevolucionarios (la nobleza, la alta burguesía, monárquicos...). Fueron asesinadas 1300 personas en un año.
-
Los enemigos de Robespierre dieron un Golpe de Estado, asesinando a este en la guillotina y poniéndole un final al "El Terror". Después de su muerte, se formó una nueva constitución.
-
La convención aprobó una nueva constitución. En esta buscaban seguir manteniendo una república, pero querían un sufragio censatario y además la separación de poderes, el poder legislativo en manos del consejo de los Quinientos y el Consejo de los ancianos, el ejecutivo en el Directorio (formado por cinco miembros llamados directores) y el judicial en los jueces. Esto provocó tensión internacional, recibiendo amenazas de países absolutistas y descontento social de los jacobinos y el pueblo.
-
Napoleón Bonaparte da un Golpe de Estado en 1799 dando final a la Revolución Francesa.