Prise de la bastille

Revolución Francesa

  • 1788: Crisis financiera

    1788: Crisis financiera

    Francia enfrenta una grave crisis financiera debido a la deuda acumulada, agravada por el apoyo francés a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
  • 1789: 5 de mayo

    1789: 5 de mayo

    La Convocación de los Estados Generales, una asamblea representativa que incluye representantes del clero, la nobleza y el tercer estado (burguesía y campesinos), se reúne en Versalles para abordar la crisis financiera.
  • 1789. 20 de junio: Juramento del Juego de Pelota.

    1789. 20 de junio: Juramento del Juego de Pelota.

    Los diputados del Tercer Estado, descontentos con la falta de poder, juran no disolverse hasta que se adopte una nueva constitución
  • 1789. 14 de julio: Toma de la Bastilla

    1789. 14 de julio: Toma de la Bastilla

    El pueblo de París, se rebela y toma la prisión de la Bastilla, un símbolo del despotismo real.
  • 1789. 26 agosto. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    1789. 26 agosto. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    La Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa; misma que tiene un valor universal, y constituyó la base de la Declaración de las Naciones Unidas en 1948.
  • 1789. 05 octubre. Marcha de las mujeres a Versalles

    1789. 05 octubre. Marcha de las mujeres a Versalles

    La Marcha de las mujeres a Versalles: una multitud de más de 7000 parisinos, liderados por mujeres del mercado, marcharon hacia la ciudad real de Versalles exigiendo pan y reformas políticas
  • 1791. 21 de junio: Intento de huida de Luis XVI y María Antonieta,

    1791. 21 de junio: Intento de huida de Luis XVI y María Antonieta,

    La fuga a Varennes fue un momento crucial de la Revolución francesa, en el que el rey Luis XVI de Francia, su esposa la reina María Antonieta y sus hijos intentaron escapar de París la noche del 20 al 21 de junio de 1791.
  • 1791: 3 de septiembre. Monarquía Constitucional.

    1791: 3 de septiembre. Monarquía Constitucional.

    Se adopta la primera Constitución Francesa, estableciendo una monarquía constitucional.
  • 1792: 10 de agosto: Asalto al Palacio de las Tullerías.

    1792: 10 de agosto: Asalto al Palacio de las Tullerías.

    La jornada del 10 de agosto de 1792 fue una insurrección, durante la Revolución Francesa, que puso fin a la monarquía de Luis XVI, por lo que también es conocida como la «segunda revolución». El hecho principal fue el asalto del palacio de las Tullerías por los insurgentes, miembros de las secciones parisinas y de los sans-culottes de París.
  • 1792. 20 de septiembre. La Convención Nacional proclama la Primera República Francesa

    1792. 20 de septiembre. La Convención Nacional proclama la Primera República Francesa

    La Primera República francesa fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos que se sucedieron entre el 21 de septiembre de 1792 y el 18 de mayo de 1804, durante la Revolución francesa.
  • 1793. 21 de enero: Luis XVI es ejecutado en la guillotina.

    1793. 21 de enero: Luis XVI es ejecutado en la guillotina.

    El rey Luis XVI fue condenado a muerte en la guillotina por el gobierno revolucionario de la Convención, el 21 de enero de 1793, declarado culpable de “conspiración contra la libertad pública y de atentado contra la seguridad nacional”
  • 1793. 6 de abril. Comité de Seguridad Pública

    1793. 6 de abril. Comité de Seguridad Pública

    El Comité de Salvación Pública (en francés: Comité de salut public) fue un comité de la Convención Nacional que formó el gobierno provisional y el gabinete de guerra durante El Terror, una fase violenta de la Revolución Francesa, como complemento del Comité de Defensa General, creado a principios de enero de 1793.
  • 1793. 16 octubre. Ejecución María Antonieta

    1793. 16 octubre. Ejecución María Antonieta

    La ejecución de María Antonieta fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa, ocurrida diez meses después de la de su marido, el rey Luis XVI. Se llevó a cabo el día 16 de octubre de 1793 en la plaza de la Revolución, horas después de que su sentencia fuese pronunciada por el Tribunal Revolucionario tras dos días de juicio.