-
Era donde estaban representados los tres estamentos sociales( nobleza, clero y Tercer Estado) contando cada uno de los estamentos con un solo voto
-
Ante la imposibilidad del Tercer Estado de sacar adelante su modelo de asamblea y conseguir que todos los grupos sociales pagasen impuestos y por eso abandonaron los Estados Generales
-
Comenzó un proceso reformista para convertir a Francia en una monarquía constitucional como la promulgación de una nueva constitución y la declaración de guerra de Francia a Austria
-
Fue un juramento donde el Tercer Estado se comprometía a elaborar una constitución que reflejase la voluntad de la mayoría de los franceses
-
Ante los acontecimientos revolucionarios en Francia, las potencias absolutistas europeas Dentro de Francia, se sospechaba que Luis XVI estaba en contacto con los enemigos de la Revolución. La prueba definitiva llegó en junio de 1791 cuando, el Rey y parte de su corte intentaron fugarse, siendo detenidos en Varennes. En abril de 1792, estalló la guerra entre la Francia revolucionaria y las potencias europeas.
-
La Convención llevó a cabo un juicio contra el rey Luis XVI y su mujer María Antonieta, siendo finalmente guillotinados. La muerte del rey provocó una alianza de las monarquías europeas, que formaron una coalición contra la Francia Revolucionaria y la invadieron. A la vez, dentro del país estallaron algunas revueltas contrarrevolucionarias.
-
En 1793, los jacobinos se hicieron con el poder y detuvieron a los principales dirigentes políticos girondinos. En ese mismo año se promulgó la Constitución de 1793, en 1794 el radicalismo de esta etapa dio lugar al golpe de Estado de Termidor, en el que los jacobinos fueron derrocados y dirigentes como Robespierre ejecutados.
-
La burguesía conservadora volvió a tomar el control de la Revolución. Se elaboró una nueva constitución, la de 1795 que otorgaba el poder ejecutivo a un gobierno colegiado Este nuevo gobierno se caracterizó por tratar de llegar a una política de consenso y situada a medio camino entre el absolutismo y las medidas sociales de los jacobinos.
-
Un joven general llamado Napoleón Bonaparte, con el apoyo de la burguesía, protagonizó un golpe de Estado que puso fin al Directorio e inauguró el Consulado