-
Luis XVI reunió una Asamblea de Notables con la finalidad de resolver los problemas económicos. Allí se propuso que el clero y la nobleza pagaran impuestos pero estos rechazaron la medida.
-
-
El rey Luis XVI convocó a los Estados Generales, que no se habían reunido desde 1615, con el fin de buscar soluciones a la crisis económica. Durante la cita, la nobleza y el clero mantuvieron su posición pero ante el desacuerdo, los representantes del Tercer Estado se separaron y asumieron el título de Asamblea Nacional y decidió no separarse hasta dar a Francia una nueva constitución, juramento que recibió el nombre de Juego de Pelota.
-
El pueblo asaltó y destruyó la prisión real, La Bastilla.
-
El gobierno intentó disolver la Asamblea, pero el pueblo de París acudió en defensa del movimiento revolucionario.
-
Se aprobó la primera Constitución de la Revolución de carácter monárquico-liberal con división de poderes: Ejecutivo (rey), Legislativo (asamblea) y Judicial (magistrados electos).
-
El rey y su familia intentaron huir pero fueron detenidos y obligados a regresar a París.
-
El pueblo asaltó el palacio de las Tullerías; se convocó una convención para redactar una nueva constitución que abolió la monarquía y proclamó la República que surgió bajo el lema de ¨libertad, igualdad y fraternidad.¨
-
El rey fue ejecutado, hecho que dividió a la convención y desencadenó una política de terror. Se dió inicio al periodo de terror de Maximiliano de Robespierre, quien se convirtió en el personaje más poderoso de Francia y entonces estableció una dictadura. Este mandó a ejecutar a la reina María Antonieta y a numerosos girondinos (grupos de personas cercanas al rey).
-
Robespierre fue destituído, juzgado y ejecutado. De este modo terminó la época de terror y los representantes de la Burguesía se convirtieron en los nuevos dirigentes.
-
Se promulgó una ley que permitía a los jurados condenar sin oír la defensa. La convención pasó a ser dominada por los moderados, quienes quebrantaron el poder de Robespierre, y su grupo: lo ejecutaron.
-
La Convención aprobó y promulgó la tercera constitución que estableció el gobierno de un Directorio ejercido por cinco miembros quienes ejercían el Poder Ejecutivo.
-
Los esfuerzos por mejorar el Ejército dieron resultado y lograron reprimir la agitación popular. El poder civil se debilitó y la situación terminó siendo controlada por Napoleón Bonaparte que acabó con el gobierno del Directorio. De este modo terminó la Revolución Francesa.
-
Napoleón dió un golpe de Estado, proclamó el consulado y una nueva constitución de base republicana.