-
Revolución que derrocó al Antiguo Régimen debido al descontento social del pueblo con la monarquía absolutista (economía precaria, gastos militares, malas cosechas, derroche por parte de la monarquía) Video explicativo:
https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrGHTYzH4hh74oAPBS..Qt.;_ylu=c2VjA3NyBHNsawN2aWQEdnRpZAMEZ3BvcwMx/RV=2/RE=1636339636/RO=11/RU=https%3a%2f%2fwww.youtube.com%2fwatch%3fv%3dttdq818TGD0/RK=2/RS=CmpnDOH708FSA_wlC31bo2_9_pU- -
Se reúnen los Estados Generales (asamblea compuesta por los tres Estados) que había sido convocada por el rey Luis XVI, tras declarar el país en quiebra
-
El Tercer Estado, los representantes del pueblo, se separa de los Estados Generales de Francia y auto constituyen la Asamblea Nacional
-
Los miembros de la Asamblea Nacional juran no separarse hasta conseguir una Constitución
-
La Asamblea se nombra a sí misma Asamblea Nacional Constituyente, ya que el rey cedió e invitó a la asamblea a la nobleza y el clero
-
El pueblo de Paris se reunió para apoyar a sus representantes de la Asamblea Nacional y tomaron la Bastilla, que era un símbolo del absolutismo monárquico y punto estratégico del plan de represión de Luis XVI ya que en ella se encontraban sus cañones.
Tras 4 horas de combate, en el ayuntamiento tomaron al gobernador de la prisión, Launay, y le cortaron la cabeza y la exibieron en la ciudad clavada en una pica. -
Se extienden los movimientos revolucionarios y se crean nuevos ayuntamientos que solo reconocen la autoridad de la Asamblea. En las zonas rurales los campesinos se revelan y asaltan los bienes de la nobleza
-
En una sesión nocturna de la Asamblea Nacional discunten sobre como eliminar los privilegios
-
La Asamblea Nacional Constituyente declara la abolición de la servidumbre, lo que implicaba que todos los ciudadanos eran iguales ante los impuestos
-
En Paris circulaba el rumor de que el rey estaba formando sus tropas y los periodistas con Jean-Paul Marat a la cabeza pidieron a la gente que reaccionase, por lo que la gente marchó a Versalles, organizó revueltas a la afueras de palacio e incluso un grupo de mujeres entró a palacio y decapitó a miembros de la Guardia Real y después le exigieron al rey que trasladara su residencia a Paris al palacio de las Tullerías, y así lo hizo, ya que era una manera de tenerlo más controlado
-
Se publica la primera declaración escrita en la Asamblea Nacional que abole los privilegios
-
Fundó un periódico de enorme éxito y que se convirtió en una de las voces de la revolución
-
Sintiéndose prisioneros en las Tullerias, la familia real emprede su huida disfrazados de criados y cuando están a punto de alcanzar la frontera con Austria su plan fracasa, por lo que los descubren y son apresados
-
Esta Constitución mantiene la monarquía, pero pasa a ser constitucional. En ella el rey tiene derecho a veto pero sus poderes son limitados
-
A sabiendas de que Austria es el país de la familia de la reina, la Asamblea se anticipa y declara la guerra y Prusia se une a Austria
-
El pueblo asalta el palacio de las Tullerías y la Asamblea Legislativa suspendió las funciones constitucionales del rey y la Asamblea terminó convocando elecciones por sufragio universal con el fin de configurar un nuevo Parlamento que recibiría el nombre de Convención Nacional
-
Tras las noticias de que los aliados de Francia estaban llegando al país, se produce un asalto a varias cárceles que terminan con miles de presos asesinados, entre ellos, personas importantes en la corte
-
La Convención se reúne, declara abolida la monarquía y proclama la República tras una votación en la que apenas el diez por ciento de los franceses ejerce su derecho a voto, aunque se convierte en el primer parlamento elegido por sufragio universal masculino de in país importante
-
Tras ser juzgado y condenado por la Convención, el rey es guillotinado en la plaza de la Revolución. Tras esto las monarquías española e inglesa se sumaran a los países contra la República francesa
-
Las noticias de los reversas militares en Bélgica crean un clima de inquietud e indignación en París, por lo que se estimula el reclutamiento y se empieza a hablar de crear un tribunal que juzgue los delitos políticos sin apelación posible
-
Los jacobinos (radicales republicanos) y los enragés (grupo radical) movilizan a las secciones de París contra los lideres moderados, y tras su derrota se aprueba la Constitución republicana, aunque nunca entrará en vigor
-
Tras el golpe de Estado se renueva el Comité por un gobierno jacobino, por lo que llegan al poder
-
La reina es guillotinada tras un simulacro de juicio en el Tribunal Revolucionario, durante el que llega a ser acusada de mantener relaciones incestuosas con su hijo
-
El Comité de Salud Pública detiene a los líderes más liberales de la revolución, los herberistas (eran un movimiento revolucionario extremista)
-
El Comité compensa su golpe contra el ala izquierda con la muerte de los dantonistas (o también llamados indulgentes eran un grupo político moderado)
-
Este golpe de estado dio fin al Terror e instauró en su lugar la reacción termidoriana, tras guillotinar a los líderes jacobinos
-
Tras un año en el que los thermidorianos controlan la Convención, cuatro de gobierno autoritario, tiene lugar el golpe de estado de 18 de brumario, en el que el general Napoleón Bonaparte, recién llegado de Egipto toma el poder como primer cónsul
-
Napoleón se convierte en el primer cónsul de Francia y tiene el control total de gobierno. También se reconcilia con la iglesia católica, proclamando el catolicismo como religión oficial
-
Napoleón se proclama único Cónsul, vitalicio y hereditario
-
Napoleón se autoproclama emperador de Francia gracias a la constitución de año XII
-
Este código anuncia la igualdad de los ciudadanos ante la ley, pero con derechos y libertades reducidas
-
Fue el gobierno establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Video explicativo: https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrGHTbUI4hh35sAUSe..Qt.;_ylu=c2VjA3NyBHNsawN2aWQEdnRpZAMEZ3BvcwMxMA--/RV=2/RE=1636340821/RO=11/RU=https%3a%2f%2fwww.youtube.com%2fwatch%3fv%3dXGU9ManKo7o/RK=2/RS=c.nsxzCDS4HF2tLBsLORQn_fxdk-
-
Primera Reinstauración de la monarquía borbónica
-
Destitución y abdicación de Napoleón, es desterrado a la isla de Elba cuando las Guerras Napoleónicas estaban en su punto más crítico debido a la invasión de Rusia
-
Retorno temporal de Napoleón en el poder: "los 100 días de Napoleón", hasta que es vencido en la Batalla de Waterloo, por lo que abdica y es forzado al exilio en la isla de Santa Elena
-
Segunda Restauración de la monarquía borbónica en Francia