-
La discusión inicial se centro en la forma de votar .La nobleza y el clero querían un voto para cada orden o estamento, mientras e Tercer Estado, más numeroso, exígio el voto por cabeza
-
Al rechazarse sus peticiones, los del Tercer Estado se proclamaron Asamblea Nacional. Los representantes se trasladaron a la sala del juego de pelotas, y juraron no disolverse hasta haber aprobado una constitución.
-
Fue director de Finanzas bajo el Antiguo Régimen, muy popular entre los patriotas. Luis XVI le convocó para la preparación de los Estados Generales.
-
Las primeras disposiciones fueron la abolición del feudalismo, al eliminar los derechos señoriales y nacionalizar los bienes de la iglesia. Y la aprobación de una Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, que reconocía los derechos de libertad, propiedad e igualdad ante la ley. Dos años después se dio la Constitución de 1791, en ella se proclamaba la soberanía, la división de poderes y el sufragio censitario o restringido a los varones que poseían ciertas propiedades.
-
La Asamblea Nacional decidió transformarse en Asamblea Constituyente, a fin de dotar a Francia de una constitución. El pueblo de Paris asaltó el 14 de julio la fortaleza de prisión de la Bastilla para tomar sus armas y defender sus representantes. En los siguientes días, los disturbios se extendieron al campo y otras ciudades donde los campesinos atacaron las propiedades de los señores y las casas.
-
Ayudó a escribir la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano con la asistencia de Thomas Jefferson. Después de la toma de la Bastilla.
-
Tras aprobarse la Constitución, la Asamblea Constituyente se disolvió y se sustituyó por una Asamblea Legislativa. Tras la oposición del rey, que fue detenido cuando intentaba huir del país también se produjeron enfrentamientos entre revolucionarios moderados donde los girondinos y los jacobinos agitaban a los sans culottes, que eran trabajadores independientes, pequeños comerciantes y artesanos.
-
En la corta existencia de la asamblea legislativa tuvieron que enfrentarse a varios problemas. Los más importantes fueron la oposición de los nobles exilados, que conspiraron desde el exterior contra la revolución, y la guerra contra Austria y Prusia, países que apoyaban a los contrarrevolucionarios temiendo que la revolución se extendiese a su territorio.
-
La archiduquesa de Austria fue acusada de conspirar contra Francia y de promover intrigas de toda especie, de satisfacer sus caprichos desmesurados arruinando las finanzas del país e incluso de haber mantenido una relación incestuosa con su hijo Luis Carlos, delfín de Francia.
-
-
En este periodo se obolió la monarqía, se proclamó la República y se procesó y guillotinó a Luis XVI. Ante este hecho, las potencias absolutistas europeas declararon la guerra a Francia.
-
El rey y la reina son guillotinados y fue la primera coalición contra Francia
-
La archiduquesa de Austria fue acusada de conspirar contra Francia y de promover intrigas de toda especie, de satisfacer sus caprichos desmesurados arruinando las finanzas del país e incluso de haber mantenido una relación incestuosa con su hijo Luis Carlos, delfín de Francia.
-
Se convirtió en la voz de la insurgencia dentro la propia Revolución Francesa. Su discurso condenó al Antiguo Régimen y mandó a la guillotina a los reyes Luis XVI y María Antonieta , así como a todos aquellos que no simpatizaban con la República.
-
murió 10000 personas en la guillotina y contunuó la guerra contra las potencias extranjeras
-
El descontento popular ante la gerra permitió a los jacobinos acceder al poder, promulgó una constitución más democrática que permitía el sufragio universal masculino. Dicto medidas económicas favorables al pueblo y eliminó a la oposición con el terror y la guillotina.
-
Fue una de las principales figuras de la Revolución francesa . Tras destacar en el radical Club Jacobino, dominó la República Francesa durante el Reinado del Terror, supervisando las ejecuciones de sospechosos de contrarrevolución.
-
Fue un golpe de Estado que acabaron con la vida de Robespiere y da lugar a una etapa más moderada.
-
la Convención depuso y guillotinó a Robespierre y a sus partidarios. El poder paso a diputados del centro, que elaboraron la Constitución de 1795, más moderada y con sufragio restringido
-
La constitución establecía que el poder ejecutivo recayera en un directorio de cinco miembros, que emprendió numerosas campañas militares en Italia, Prusia, Austria y Egipto.
-
La guerra se extendió por Italia, Prusia, Austria y Egipto. En ella destaco Napoleón Bonaparte que, aprovechando su prestigio, dio un golpe de Estado y sustituyó el Directorio por un consulado
-
El revolucionario. A pesar de sus obligaciones como oficial francés, Napoleón acogió la Revolución como una manifestación de los ideales de la Ilustración en los que había llegado a creer, un triunfo de la lógica y la razón.
-
Finalmente, Napoleón consiguió ser nombrado primer cónsul y se adueño del poder
-
La guerra continua por Europa y firma con el concordato con la santa sede
-
Napoleón Bonaparte fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799.