-
-
La creación o el nacimiento de la Asamblea Constituyente ocurre por el rechazo de los dos Estados al tercero al elaborar una Constitución para Francia y hacer el voto popular. Después, el tercer Estado fue un patio de pelota y se funda esta Asamblea.
-
Ante el temor de esta nueva Asamblea Constituyente, el rey decidió reprimirlos pero no pudo conseguir este objetivo. Así que, decidió tomar la reformas ilustradas de cierto modo para tomar ventaja y se crea la frase,"Todo para el pueblo pero sin el pueblo".
-
La tarea de esta Asamblea era muy importante y se dieron de la tarea de que el 4 de agosto de 1789 publican la abolición de los Derechos Feudales y Redacción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
-
El rey con su familia intenta huir a Austria en 1791 pero fue capturado en Varennes y fue forzado a ir a París. Su intención era unirse con los austriacos para obtener nuevamente el absolutismo.
-
Esta nueva constitución establece la separación de poderes, soberanía nacional, igualdad y derechos al sufragio.
-
Se encargó de redactar nuevas leyes: Prohibición de la tortura, la obligación de pagar impuestos para la nobleza y abolición de los gremios. El estado se separa de la iglesia y surge diferentes grupos políticos.
-
-
Se lleva a cabo el juicio de los reyes de Francia que fueron acusados de traición.
-
El propósito de la coalición fue evitar una revolución inspirada en la Revolución Francesa en sus propios países.
-
Sufragio Universal directo, soberanía popular y igualdad de leyes e impuestos. El ejecutivo pone un Comité de Salvación Pública dirigido por Robespierre. Convirtiéndose en un tirano.
-
- Recluta a la población para la guerra (leva en masa)
- Suspende las libertades y la Constitución
- Crea unos tribunales revolucionarios donde se juzga a cualquier sospechoso.
-
-
-
La burguesía vuelve al poder y esta nueva constitución dicta soberanía nacional, sufragio censitario indirecto, igualdad legal, división de poderes en legislativo
(Consejos de los Quinientos y de Ancianos), ejecutivo (Directorio) y judicial (Tribunales). -
Golpe de Estado liderado por Napoleón y su ejército. Esto dio fin a la Revolución Francesa