-
Los Estados Generales se vuelven a reunir después de 175 años
-
Las causas fueron las siguientes:
Desde 1760 se venían sucediendo en Francia malas cosechas.
La burguesía se mostraba descontenta ante su marginación social y política.
La importante crisis financiera que Luis XIV quiso parar -
Decretó la abolición de los privilegios feudales y promulgó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
-
El rey y la nobleza aceptaron la nueva situación, y la Asamblea Nacional Constituyente comenzó un proceso reformista para convertir a Francia en una monarquía constitucional y parlamentaria
-
La república quedó en manos de los girondinos, que convocaron elecciones para la nueva Convención Nacional. La Convención llevó a cabo un juicio contra el rey Luis XVI y su mujer María Antonieta, siendo finalmente guillotinados.
-
Las potencias absolutistas europeas presionaron a Francia, ya que sus reyes temían perder su poder absoluto. Dentro de Francia, se sospechaba que Luis XVI estaba en contacto con los enemigos de la Revolución. La prueba definitiva llegó en junio de 1791 cuando, el Rey y parte de su corte intentaron fugarse
-
Los jacobinos se hicieron con el poder y detuvieron a los principales dirigentes políticos girondinos. En ese mismo año se promulgó la Constitución de 1793 (de carácter social). Un año después, la situación tanto interna como exterior mejoró para Francia, el radicalismo de esta etapa dio lugar al golpe de Estado de Termidor, en el que los jacobinos fueron derrocados y dirigentes como Robespierre ejecutados
-
Tras el golpe de Estado, la burguesía conservadora volvió a tomar el control de la Revolución. Se elaboró una nueva constitución, la de 1795 (de carácter moderado). Este nuevo gobierno se caracterizó por tratar de llegar a una política de consenso y situada a medio camino entre el absolutismo y las medidas sociales de los jacobinos.
-
Un joven general llamado Napoleón Bonaparte, con el apoyo de la burguesía, protagonizó un golpe de Estado que puso fin al Directorio e inauguró el Consulado.