-
Esta era la única asamblea que podía autorizar nuevos tributos
-
Los privilegiados y el clero emitían dos votos, lo que hacía que impusiera su punto de vista. El tercer estado, cansado, se autoproclamó Asamblea Nacional, considerándose los únicos con capacidad de decisión política y de votar impuestos
-
Durante esta fecha ocurre el asalto a la prisión de Bastilla, se aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y se promulgó la primera Constitución de Francia, donde se reconocían la soberanía nacional, los derechos fundamentales, la monarquía parlamentaria, la división de poderes y el sufragio censatario.
-
Este fue un periodo turbulento, la nobleza y el clero no querían perder sus privilegios, se declaró la guerra a Austria y algunos grupos revolucionarios consideraban que las reformas eran insuficientes (los jacobinos apoyados por los sans-culottes). También asaltaron el palacio de Tullerías y el monarca fue destituido por la Asamblea.
-
Los grupos revolucionarios, descontentos porque el rey destituyó al ministro reformista Necker, asaltan la prisión de la Bastilla
-
Los girondinos consiguieron que se aboliese la monarquía y se proclamó república, Destituyeron a Luis XVI.
-
Eran republicanos más moderados que controlaron la asamblea inicialmente. Durante este periodo la Convención girondina, proclamó la república, ejecutaron a Luis XVI, otras potencias europeas formaron la Primera Coalición contra Francia y hubo un levantamiento realista ultracatólico
-
Se juzgó y condenó a Luis XVI, por traición y fue ejecutado en la guillotina por la Convención girondina.
-
La Convención jacobina eran republicanos radicales. Durante este periodo hubo un golpe de Estado en 1793, los montañeses se hicieron con el poder, se aprobó una Constitución democrática, Robespierre implantó una dictadura, se implantó el Terror, se establecieron precios máximos y se creó un nuevo calendario. Buscaban empezar de cero en todos los aspectos.
-
Finalmente, se instauró un Gobierno moderado que aprobó la Constitución de 1795 o del año III. En la separación de poderes (ejecutivo y legislativo), el ejecutivo estaba formado por un Directorio, integrado por cinco miembros.
La Revolución termina cuando Napoleón da un golpe de Estado y establece el Consulado.