-
Se inauguró los Estados Generales en el salón de Fiestas del Palacio de Versalles, convocada por Luix XVI, con la intención de resolver la crítica situación que atravesaba la Hacienda Francesa. Formada por 1138 individuos.
-
-
La asamblea Nacional pasa a asamblea constituyente,en esta surguen nuevas leyes como la supresion del feudalismo,la apropiacion de los bienes de la iglesia,la constitucion civil del clero,la libertad de prensa y una constitucion
-
La Bastilla era una poderosa fortaleza que dominaba los barrios populares del este de París, símbolo de la autoridad arbitraria de la monarquía absoluta, que en su origen era una fortificación contra los ingleses durante la Guerra de los Cien Años, y que Richelieu convirtió en prisión del Estado.
-
luego de un rumor de que el rey habia estado formando sus tropas la gente marcho a versalles a manifestarse.
-
El rey Luis XVI se traslada al palacio de las tullerias
-
-
el 10 de Agosto de 1792, cuando la muchedumbre enfurecida, asaltó el Palacio de las Tullerías, acusando entre gritos al monarca de traición, obligándole así a refugiarse en la Asamblea Legislativa.
-
Este Reinado formado por los jacobinos,su lider Robespierre ejecuto entre 10.000 y 40.000 personas por ir en contra de este pensamiento
-
Fue declarado de traicion y ejecutado en la guillotina
-
La muerte de esta persona marco historia en la historia de los radicales,cambiaron los calendarios y cambiaron los dias de los meses.
-
Robespierre, fue perseguido y capturado en Varennes, uno de los lugares en los que decidió parar durante su viaje. Finalmente, Robespierre, fue reconocido como el culpable de establecer alianzas con distintas potencias del extranjero. Y fue condenado a morir en la orda el 27 de Julio de 1794.
-
El poder legaslativo estaba dividido en 2 camaras,mientras que el ejecutivo comandado por 5 personas
-
Se produce el golpe de Estado el 18 Brumario del año VIII, una conspiración de notables que quieren defender, con el apoyo del ejército, los intereses de la burguesía surgida de la Revolución.