-
GeneralesEn 1788, la gravedad de la situación obligó a Luis XVIa llamar nuevamente a Nécker, este sugirió al rey la convocatoria de los Estados Generales (una asamblea formada por representantes del clero, la nobleza, y el tercer estado), exigida también por el pueblo.
-
El 5 de mayo de 1789 se reúnen los Estados Generales. Esta reunión tiene la característica de que cada grupo social tiene un voto: la nobleza, uno; el clero, otro; y el Tercer Estado, otro. En este sistema de votación por estamentos, los votos de nobleza y clero ganan siempre al voto del Tercer Estado (2-1). La nobleza tiene 300 representantes, el clero otros 300 y el Tercer Estado, 600. En estos datos se basa el Tercer Estado para reclamar el voto por cabeza. Sería la única forma de que pudiera
-
Frente a las presiones para que la Asamblea Nacional se disolviese, el 20 de junio de 1789 los diputados juraron no hacerlo hasta elaborar una Constitución para Francia (Juramento del Juego de Pelota) . Desde ese instante la Asamblea Nacional se transformó en Asamblea Constituyente.
-
La Bastilla era una poderosa fortaleza que dominaba los barrios populares del este de París, símbolo de la autoridad arbitraria de la monarquía absoluta.
-
La Declaración de los derechos del hombre y el del ciudadano de 1789, inspirada en la declaración de independencia estadounidense de 1776 y en el espíritu filosófico del siglo XVIII, marca el fin del Antiguo Régimen y el principio de una nueva era.
-
La Fiesta de la Federación fue una celebración conmemorativa del primer aniversario de la toma de la Bastilla, acontecimiento considerado como el punto de inicio de la Revolución francesa.
-
El Rey Luis XVI huye de París en busca de los prusianos que le esperan en el norte del país. Le atrapan en Varennes y lo llevan a prisión.
-
La Constitución de 1791 recoge los derechos y libertades individuales, considera que el sufragio1 debe ser restringido: sólo pueden votar los varones mayores de 25 años y que paguen a Hacienda el equivalente a 3 días de trabajo. Los empleados del servicio doméstico no tienen derecho a voto.
-
De acuerdo con la Constitución de 1791 se configuró una nueva Asamblea, que habría de trabajar junto al rey en la elaboración nuevas leyes. Durante ese período tuvieron lugar una serie de hechos que radicalizaron la revolución.
-
Desde el Tratado de Utrecht, Austria, Inglaterra y Francia habían quedado como las tres grandes potencias hegemónicas de Europa, aunque los intereses de las dos primeras las habían unido para enfrentarse con la tercera. Austria quería terminar con la influencia francesa en los Países Bajos e Inglaterra temía el poderío naval francés.
-
Los historiadores no se ponen de acuerdo acerca de los motivos que indujeron a cometer unos actos tan irracionales y en circunstancias tan particularmente terribles para los prisioneros.
-
La Convención fue electa como asamblea de carácter constituyente, con autoridad para ejercer los poderes ejecutivo (gobierno) y legislativo (aprobación de leyes).
-
La abolición de la monarquía en Francia y la proclamación de la I República, pudieron poner fin al Antiguo Régimen. Aunque las causas que generaron la Revolución fueron diversas y complejas.
-
En un asalto a las Tullerías, el 20 de agosto fue arrestado (arresto motivado por su negativa a enviar soldados a luchar contra Austria y Prusia), puesto a disposición de la Convención (en sustitución de la Asamblea Legislativa constitucional) y procesado, siendo guillotinado el 21 de enero de 1793.
-
Es la ley que marca el principio del "Gran Terror", a través de la reorganización del Tribunal Revolucionario. Promulgada por la mayoría de miembros del Comité de Salvación Pública, esta ley privó a los acusados de los derechos a la defensa y de recurso.
-
abogadoMaximilien Robespierre2 fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado «el Incorruptible».
-
BrasileaEl Tratado de Basilea entre Francia y Prusia el 5 de abril de 1795, por el cual esta última se retiraba de la coalición antirrevolucionaria creada por Leopoldo II de Austria y cedía sus territorios renanos situados al oeste del Rin, es decir, el Ducado de Güeldres y parte del Ducado de Clèves.
-
El 18 de brumario del año VIII hace referencia a una fecha del calendario republicano francés, coincidente con el 9 de noviembre de 1799 según el calendario gregoriano. En esa fecha, Napoleón Bonaparte dio un golpe de Estado que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el periodo conocido como Consulado.