-
El Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, llamado también el 18 de Brumario, ocurrió el 9 de noviembre de 1799. Napoleón tomó el poder y puso fin al Directorio, estableciendo el Consulado, que marcó el inicio de su dominio en Francia y el fin de la Revolución Francesa.
-
Los Estados Generales fueron convocados por Luis XVI el 5 de mayo de 1789 para resolver la crisis económica. Reunían al clero, la nobleza y el Tercer Estado (el pueblo). Este último, al no tener representación justa, se separó y se proclamó Asamblea Nacional el 17 de junio, iniciando así la Revolución Francesa y el fin del Antiguo Régimen.
-
La Asamblea Nacional Constituyente duró del 9 de julio de 1789 al 30 de septiembre de 1791, y sentó las bases del nuevo régimen constitucional en Francia.
-
La Toma de la Bastilla ocurrió el 14 de julio de 1789 y marcó el inicio simbólico de la Revolución Francesa. Ese día, el pueblo de París asaltó la prisión de la Bastilla, símbolo del poder absoluto del rey, para obtener armas y pólvora. La acción mostró el descontento popular y debilitó la autoridad del rey Luis XVI. Desde entonces, el 14 de julio se celebra como la Fiesta Nacional de Francia.
-
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) proclamó la libertad, igualdad y derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Estableció que la ley debe ser igual para todos y que la soberanía pertenece al pueblo, no al rey. Fue clave en la Revolución Francesa y en la historia de los derechos humanos..
-
Fue el órgano legislativo que gobernó Francia bajo la monarquía constitucional establecida por la Constitución de 1791, antes de ser reemplazada por la Convención Nacional, que abolió la monarquía y proclamó la Primera República.
-
La Convención Nacional duró del 21 de septiembre de 1792 al 26 de octubre de 1795, y fue la etapa más radical de la Revolución Francesa.
-
Luis XVI fue ejecutado en la guillotina el 21 de enero de 1793 en París, tras ser declarado culpable de traición por la Convención Nacional. Su muerte marcó el fin de la monarquía absoluta en Francia y profundizó la Revolución Francesa.
-
En julio de 1794, Robespierre y sus seguidores fueron arrestados y guillotinados el 28 de julio, poniendo fin al Reinado del Terror. Su caída marcó el fin de las ejecuciones masivas y un cambio en la Revolución Francesa hacia una etapa más moderada.
-
En agosto de 1795, se decretó una nueva Constitución en Francia que creó un sistema legislativo bicameral, con dos cámaras: el Consejo de los Quinientos (baja) y el Consejo de los Ancianos (alta). Esta Constitución marcó el inicio del Directorio, una nueva etapa más moderada de la Revolución.
-
El Directorio gobernó Francia del 2 de noviembre de 1795 al 9 de noviembre de 1799. Fue un régimen de cinco directores que intentó estabilizar el país tras el Terror. Enfrentó crisis, corrupción y guerras. Terminó con el golpe de Estado de Napoleón, marcando el fin de la Revolución Francesa.
-
El Consulado gobernó del 10 de noviembre de 1799 al 18 de mayo de 1804. Fue un régimen autoritario encabezado por Napoleón Bonaparte, que consolidó el poder y puso fin a la Revolución Francesa.
-
El Imperio Napoleónico duró del 18 de mayo de 1804 al 6 de abril de 1814. Representó el fin de la Revolución Francesa y el paso a una monarquía imperial bajo Napoleón. (Tuvo un breve regreso en 1815 durante los Cien Días, pero eso ya fue después del periodo revolucionario).
-
Napoleón fue coronado emperador el 2 de diciembre de 1804 en la catedral de Notre-Dame, en París. Durante la ceremonia, se coronó a sí mismo, simbolizando que su poder no dependía del Papa ni de nadie más. Esto marcó el inicio del Imperio Napoleónico.
-
La Batalla de Leipzig, también llamada la Batalla de las Naciones, se libró del 16 al 19 de octubre de 1813. Fue una derrota decisiva para Napoleón, enfrentándose a una coalición de fuerzas rusas, prusianas, austríacas y suecas. Esta batalla marcó el comienzo del fin del dominio napoleónico en Europa.
-
La Batalla de Waterloo ocurrió el 18 de junio de 1815 en Bélgica. Fue el último enfrentamiento de Napoleón Bonaparte, quien fue derrotado por una coalición liderada por el duque de Wellington (Reino Unido) y el prusiano Blücher. La derrota puso fin al Imperio Napoleónico y marcó el regreso de la monarquía en Francia.