Revolución Americana y Revolución Francesa

  • Absolutismo Monárquico

    Absolutismo Monárquico

    Es el movimiento político que busca el fin de los elementos monárquicos en el gobierno. Se ha llevado a cabo de varias maneras: abdicación, revolución, golpe de estado y descolonización. La abolición se hizo más frecuente en el S.XX, y donde aumentaron el número de repúblicas.
  • Motín del Té

    Motín del Té

    Un grupo de colonos disfrazados arrojó al mar la carga de té de 3 buques británicos. Fue un acto de protesta de los colonos estadounidenses contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos. Este acto generó las críticas de funcionarios tanto de la colonia como británicos.
  • Period: to

    Guerra de la Independencia de los Estados Unidos

  • Declaración de Derechos de Virginia

    Declaración de Derechos de Virginia

    Está considerada la primera declaración de derechos humanos de la historia. La función de esta era declarar los derechos de los virginianos y de la humanidad en general. A través de la Declaración de Derechos de Virginia, se animó a las demás colonias a independizarse de Gran Bretaña. El gran objetivo era tener una nueva Constitución.
  • Declaración de la Independencia

    Declaración de la Independencia

    Los representantes de las 13 colonias firmaron la declaración de la Independencia de los Estados Unidos, fue la primera Constitución que tuvimos, esta Constitución se da porque querían representación en el parlamento inglés. También formaron una nueva nación y se basaron en la declaración de derechos humanos de Thomas Jefferson para la declaración de Independencia.
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles

    Se firmó entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América, puso fin a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. El cansancio de los participantes y la evidencia de que la distribución de fuerzas, con el predominio inglés en el mar, hacía imposible un desenlace militar.
  • Period: to

    Revolución Francesa

  • Asamblea Nacional

    Asamblea Nacional

    La Asamblea Nacional fue la institución enmarcada en el periodo alrededor de la Revolución Francesa sirviendo de transición entre los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente. Los motivos de las reuniones fueron que Francia pasaba por una crisis económica y financiera, bajo los reinados de Luis XVI.
  • Sala de Juegos de la Pelota

    Sala de Juegos de la Pelota

    El juramento del juego de Pelota fue un compromiso de unión. Esto se formo entre 557 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente al rey de Francia Luis XVI. Se le llama Sala de Juegos de la pelota porque fue una cancha deportiva para jugar juegos de azar, sobre todo deportes de raqueta.
  • Asamblea Nacional Constituyente

    Asamblea Nacional Constituyente

    Fue la primera asamblea constituyente de Francia formada a partir de la Asamblea Nacional. En los inicios de la Revolución Francesa, La Asamblea tomó innumerables medidas que cambiaron profundamente la situación política y social del país.
  • Asalto a la Bastilla

    Asalto a la Bastilla

    La toma de la Bastilla se inició cuando la población de París se lanzó al asalto de la prisión de la Bastilla, una antigua fortaleza que se había convertido en un símbolo del despotismo real. Su caída fue gracias al pueblo.
  • Period: to

    Asamblea Legislativa

  • Period: to

    Monarquía Constitucional

  • La segunda Constitución

    La segunda Constitución

    Tras la caída de Maximilliem Robespierre en el año III, los termidorianos se negaron a implementar la Constitución del año I y elaboraron la de 1795. Fue una constitución Conservadora, basada en la soberanía nacional, la división de poderes y el sufragio consitario, redactada por la Convención Nacional
  • Palacio de las Tullerías

    Palacio de las Tullerías

    El palacio de las Tullerías fue atacado y la familia real fue tomada prisionera. Esto sucede porque Austria y Prusia declararon la guerra a Francia, también fue atacada porque en esta época vivían los reyes, y Francia sufrió derrotas por lo que se culpó a los reyes y estos intentaron huir de Francia.
  • Period: to

    Convención Nacional

  • La primera coalición

    La primera coalición

    Se conoce como Primera Coalición al primer esfuerzo coordinado de las monarquías europeas para contener la Revolución francesa. Las campañas bélicas se extendieron por Europa Occidental y el Caribe, conviertiéndola en una guerra a gran escala. La coalición se inicia con la invasión del territorio francés por Austria y Prusia. Se puso fin a la coalición en el Tratado de Campo Formio.
  • Dictadura de Robespierre

    Dictadura de Robespierre

    Robespierre era el líder de los jacobinos y representó al Tercer Estado en la Asamblea Nacional. Como Luis XVI les traicionó, la Revolución Francesa estaba en peligro, así que, asumió todos los poderes de esta asamblea, estableciendo así una dictadura. Se la conoció como "El reinado del Terror".
  • Luis XVI y su mujer son ejecutados

    Luis XVI y su mujer son ejecutados

    La Convención Nacional acusó al rey Luis XVI de traición. Estaba preso en el "Temple" y allí se le leyeron los cargos. Los girondinos pidieron su ejecución para evitar posibles guerras contra Europa. Finalmente Robespierre convocó unas votaciones y se decidió que el rey debía ser guillotinado junto a su mujer.
  • Robespierre es ejecutado

    Robespierre es ejecutado

    Robespierre impuso un reinado bastante sangriento y consiguieron "salvar" la Revolución. Este exceso de violencia ya no tenía sentido, así que un grupo de diputados consiguieron el arresto de Robespierre y sus colaboradores. Fueron juzgados por sus "métodos" de progresar con la Revolución Francesa y guillotinados. Dando fin al Terror.
  • Tercera Constitución

    Tercera Constitución

    Se conoce como la tercera constitución al segundo esfuerzo combinado de múltiples países europeos, liderados por el Archiducado de Austria y el Imperio ruso, para contener a la Revolución francesa. Enemigos de Francia prepararon una nueva alianza con Inglaterra para deshacer las anteriores conquistas francesas. Austria y Rusia movilizaron ejércitos para las campañas de Alemania e Italia en 1799.
  • Period: to

    Directorio

  • Segunda Coalición

    Segunda Coalición

    La segunda Coalición, fue una unión entre Austria y Rusia con el fin de poder detener la Revolución Francesa para que los ciudadanos de sus reinados no pudieran ser influídos por las mismas ideas liberales que tenían los franceses.
  • Declaración de la guerra entre Prusia y Austria

    Declaración de la guerra entre Prusia y Austria

    El ejército de Prusia se movilizó hacia la región de Silesia para atacar territorio austríaco invadiendo Bohomia y el Reino de Sojonia de manera veloz y repentina, sin dar tiempo a que las tropas austriacas pudieran intervenir en defensa de sus tropas ganando la batalla Prusia.