-
Ideas filosóficas sobre los elementos(Aristóteles: tierra, agua, fuego y aire)
-
Antoine Lavoisier publica una lista de 33 "sustancias simples", categorizándolas. Primer intento sistemático de clasificación.
-
Johann Wolfgang Döbereiner observa las "tríadas" de elementos con propiedades similares y pesos atómicos relacionados. Primeras observaciones de agrupaciones con propiedades similares.
-
Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois crea la "hélice telúrica", un arreglo espiral de los elementos por peso atómico. Primera representación periódica, aunque no ampliamente adoptada.
-
Dimitri Mendeléiev publica su primera tabla periódica, ordenando los elementos por peso atómico y dejando espacios para elementos no descubiertos, prediciendo sus propiedades. Punto de inflexión: tabla predictiva y ampliamente aceptada.
-
John Newlands propone la "ley de las octavas", sugiriendo la repetición de propiedades cada ocho elementos. Introduce la idea de periodicidad, inicialmente con críticas.
-
Julius Lothar Meyer publica una tabla más completa que relaciona el volumen atómico con el peso atómico, mostrando la periodicidad. Confirmación independiente de las tendencias periódicas.
-
Descubrimiento de los gases nobles por William Ramsay, añadiendo un nuevo grupo a la tabla. Expansión y validación del marco de Mendeléiev.
-
Henry Moseley determina el número atómico de los elementos mediante espectroscopia de rayos X y reorganiza la tabla por número atómico. Base fundamental para la ley periódica y resolución de inconsistencias.
-
Glenn T. Seaborg y su equipo sintetizan los elementos transuránicos, lo que lleva a la expansión de la tabla con las series de lantánidos y actínidos. Extensión de la tabla más allá de los elementos naturales
-
La tabla periódica moderna contiene 118 elementos confirmados y continúa evolucionando con el posible descubrimiento y síntesis de nuevos elementos. Tabla actual como resultado de siglos de investigación y refinamiento.