Francisco León de la Barra asume la presidencia de México
Se crea el Partido Constitucional Progresista
Francisco Madero asume la silla presidencial
Bernardo Reyes y Félix Díaz lanzan un Plan Político donde desconocen a Madero como presidente
Emiliano Zapata proclama el Plan de Ayala
Félix Díaz lanza una ofensiva contra el presidente que es fácilmente reprimida
Woodrow Wilson es electo presidente de Estados Unidos
Inicia el período conocido como "Decena Trágica"
Victoriano Huerta asume la presidencia de México
Venustiano Carranza elabora el "Plan de Guadalupe", que busca derrocar a Victoriano Huerta
Se celebra por primera vez en México el Día del Trabajo
Tropas estadounidenses ocupan Veracruz con el pretexto de obligar a Huerta a renunciar
Victoriano Huerta renuncia a la presidencia
Se publica la Reforma Agraria conocida como la "Ley del 6 de enero"
Se firma un pacto entre la Casa del Obrero Mundial y los Carrancistas en el que se establece que estos lucharían contra Villa y Zapata
Francisco Villa ataca el pueblo de Columbus, en Estados Unidos
México recibe el "Telegrama Zimmerman" en donde Alemania lo invitaba a unirse a la Primera Guerra Mundial a cambio de recuperar territorios perdidos en 1848
Adolfo de la Huerta publica el "Plan de Agua Prieta" en el que desconoce a Carranza como presidente de México