-
LA RSE Y SU HISTORIA EN GUATEMALA
-
En la epoca de la Revolucion industrial, se cree que el avance de la empresa depende del avance de la organizacion en general
-
Estos centran la atención de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la relación entre la ética pública y privada, es decir en qué medida el propietario está sujeto a una ética individual, en donde se ve obligado a dejar sus valores morales por los intereses del negocio por solventar los de su personal.
-
Al comienzo del siglo pasado Henry Ford decide contribuir a elevar el nivel de vida de sus empleados, su estrategia era ofrecer mejores sueldos que sus competidores para que ellos pudieran acceder a un auto de los que ellos mismos fabricaban, generando un entorno favorable tanto para los trabajadores como para los negocios.
-
Para empezar a hablar sobre el inicio de la Responsabilidad Social Empresaria en Guatemala, primero se debe entender que el objetivo de la responsabilidad social es contribuir al desarrollo sostenible en las áreas económica, ambiental y social.
-
El desempeño de una organización en relación con la sociedad en la que opera y con su impacto sobre el medio ambiente se ha convertido en una parte crítica al medir su desempeño integral y su habilidad para continuar operando de manera eficaz.
-
En el largo plazo, todas las actividades de las organizaciones dependen de la salud de los ecosistemas mundiales
-
Al comenzar a poner en práctica la Responsabilidad Social Empresarial, existe un orden lógico de intervención que va desde el área interna de la empresa hacia el entorno de la misma.
-
En Guatemala la RSE se dió a traves de fundaciones que realizaban acciones sin estrategia alguna para el negocio, simplemente filantropía.
-
Esta percepcion cambia gracias a que el Banco Mundial (BM), en los años 90 ofrece la oportunidad de tener una mejor apreciacion de lo que realmente es la Responsabilidad Social Empresarial
-
Este movimiento inicial fue respaldado por un grupo de empresarios, quienes bajo la influencia del Instituto Ethos de Brasil, crean el modelo de Responsabilidad Social Empresarial para Guatemala.
-
El 26 de febrero de 2003, se presentan los estatutos oficiales para la creación de la Asociación Civil Centro para la Acción de Responsabilidad Social Empresarial (CentraRSE).
-
A lo largo del desarrollo de CentraRSE, en estos años se han creado herramientas muy importantes que han podido homologarse a nivel centroamericano. Tal fue el caso en el 2004 cuando nace IndiCARSE la cual contaba con 7 ejes principales: Gobernabilidad, Publico Interno, Medio ambiente, Mercadeo, Proveedores, Comunidades y Política Pública.
-
Tal fue la necesidad de esto que en 2009 se vuelve útil a nivel regional. De esta manera las dimensiones centrales en las que CentraRSE se base son la interna y la externa. Interna refiriéndose a los colaboradores y externa a la familia de los colaboradores, la comunidad y su entorno.
-
En 2010 se marca un giro importante para la RSE, pues en la Cumbre Rio+20, siendo una conferencia por la Naciones Unidas se establece el desarrollo sostenible como un fin principal.
El verdadero reto se dio al momento de incorporar esto a las practicas y políticas que se venían manejando, encontrando la respuesta en la integración de 3 elementos: Gobierno, Sociedad civil y empresa.