-
-
En este libro se hace la primera mención al termino de responsabilidad por parte de empresarios y corporativos hacia la sociedad.
-
Se establece una normativa y un equilibrio entre la sociedad y las corporaciones
-
Declara según sus conocimientos, que las empresas no tienen ninguna responsabilidad con la sociedad excepto la de producir riqueza y beneficio, sin importar las consecuencias
-
Esta organización, de las más reconocidas en todo el planeta, trabaja para defender el medio ambiente y cuenta con oficinas en 43 países de todos los continentes, con el apoyo de cuatro millones de socios y más de cuatro millones de ciberactivistas que actúan de manera pacífica.
-
Visión 1: conocimiento del entorno en que la empresa desarrolla su actividad.
Visión 2: puesta en marcha de programas sociales con el objetivo de obtener mayores ganancias.
Visión 3: el principal interés de la empresa es la obtención de beneficios, tanto económicos como sociales.
Visión 4: conocimiento de los grupos de interés y relación con ellos para obtener riqueza. -
Stakeholders y planes estratégicos
-
Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción
-
Este acuerdo internacional se adoptó inicialmente en 1997 pero solo fue hasta el 16 de febrero de 2005 cuando se ratificó y entró en vigor. Es un protocolo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que busca medidas contra la contaminación.
-
Establece que la RSC siempre ha existido pero “considerada como la forma ética en que los hombres de negocios y empresarios asumían sus responsabilidades frente a la sociedad en la cual desarrollaban sus actividades económicas”.