-
Desde el nacimiento de CAMPSA en 1927 hasta el desarrollo de Hispanoil en el marco de libre competencia de los años 80. Seis décadas de gestación de los cimientos de la futura compañía Repsol.
-
Repsol es una multinacional energética y petroquímica española, con sede social en Madrid, que fue fundada en octubre de 1987
-
Nace la empresa Butano S.A con una filosofía clara y revolucionaria, y con la misión de llevar la comodidad a las casas de los españoles, abasteciéndoles puerta a puerta con gas butano.
-
Se crea el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) para favorecer la coherencia y la eficacia del Estado en la política energética. Agrupa las participaciones de PETROLIBER, HISPANOIL, CAMPSA, ENPETROL, ENIEPSA, ENAGAS y Butano S.A.
-
Con la Ley 45/84 se compromete a liberar todos los sectores económicos, incluido el de hidrocarburos. El 31 de diciembre de 1984 el Estado transfiere a CAMPSA la red nacional de transporte de productos petrolíferos, que incluye red nacional de oleoductos, terminales de almacenamiento y flota de camiones cisternas.
-
El INH transfiere su participación en CAMPSA a las tres empresas públicas con activos en refino: Petronor, Petromed y ENPETROL.
-
El INH crea Repsol S.A. como resultado de la reordenación del sector petrolero español y la adecuación a los cambios que acontecen a nivel mundial. Su actividad engloba la exploración, producción, transporte y refino de petróleo y gas.
-
En abril de 1997 finaliza el proceso de privatización de Repsol, que duró ocho años. Se desarrolla la última Oferta Pública de Venta de acciones, que comprende el 10% del capital social (30 millones de acciones), del que todavía era propietario la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
-
Repsol adquiere el 97,81% de la argentina YPF S.A., lo que da lugar a una empresa multinacional más equilibrada y mejor posicionada. La nueva Compañía se enfrenta a un apasionante reto: mantener el nivel de notoriedad de dos marcas líderes, Repsol e YPF.
-
En diciembre, logró cerrar con Petrobras un intercambio de activos por el que recibió el 30% de la refinería REFAP y una red de 240 estaciones, convirtiéndose en la segunda petrolera integrada de Brasil.
-
Repsol se convierte en empresa privada líder en producción de hidrocarburos en Venezuela. En Móstoles, inaugura un importante proyecto. Se abre el mayor Centro de Tecnología de Repsol YPF, que agrupa todas sus actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) en España.
-
Realiza una alianza con la compañía Gas Natural para el desarrollo de nuevos proyectos de gas natural.Repsol resulta ganadora de 16 áreas de exploración en aguas de Brasil. A finales de año, suscribe un acuerdo para ejecutar una planta de regasificación en Canadá, con la cual suplirá al mercado norteamericano.
-
Repsol es la empresa más transparente en su sector.Compra un 10% de la West Siberian Resources para participar en proyectos rusos, y firma con Gazprom un principio de acuerdo para desarrollar proyectos conjuntos en Europa, Latinoamérica, África y en la Federación Rusa
-
En diciembre alcanza un acuerdo con el grupo argentino Petersen para la venta de un 14,9% del capital social de YPF, operación que se culmina al siguiente año con éxito. Refuerza su compromiso con la transparencia y sostenibilidad aprobando su primer Plan Director de Responsabilidad Corporativa.
-
Repsol inicia una intensa campaña exploratoria donde focaliza esfuerzos e inversión en la exploración en nuevas áreas, cuyos resultados le han permitido cambiar su perfil de compañía.
-
En octubre, Repsol e Iberia realizan el primer vuelo español con biocombustible de segunda generación acreditado y evaluado.La compañía incursiona en el mercado asiático con la producción de lubricantes.con cuatro centros productivos en Indonesia, Japón, China y Malasia, vendiendo sus productos en 11 países.
-
La solidez financiera de la compañía y la diversificación acometida años antes, le han permitido a Repsol afrontar el futuro en el marco de una nueva visión, con una estrategia sólida de crecimiento y una nueva identidad visual ajustadas a la demandas de la sociedad.
-
Campus representa el símbolo corporativo de la compañía y su construcción reafirma el compromiso de Repsol con las personas, la sociedad y el planeta. Es el reflejo de su cultura, una nueva forma de trabajar basada en sus valores.
-
Reconoce el derecho de Repsol a percibir 5.000 millones de dólares como compensación por la expropiación del 51% del capital social de YPF e YPF GAS y las garantías para su pago efectivo.Este acuerdo marca el inicio de nueva etapa llena de ilusión con grandes oportunidades de crecimiento para Repsol.
-
Repsol adquiere el 100% de la compañía petrolera canadiense Talisman Energy por valor de 8.300 millones de dólares estadounidenses.Gracias a la adquisición, Repsol se convierte en una empresa global con un modelo de negocio más equilibrado y más competitivo, debido a la mejora de la cartera de activos