Rococo00

Renacimiento y Edad Moderna

By ateo597
  • Renacimiento
    Jan 1, 1300

    Renacimiento

    Claroscuro, perspectiva, anatomía humana y ocnstrucción arquitectónica
  • RENACIMIENTO ARQUITECTURA
    May 18, 1302

    RENACIMIENTO ARQUITECTURA

    Edificios de hormigon y ladrillos, estructuras arco de medio punto, columnas, cúpulas, bóvedas.
  • RENACIMIENTO ARQUITECTURA
    Jan 1, 1303

    RENACIMIENTO ARQUITECTURA

    medallones para escenas específicas.
    motivos rectangulares delgados uno sobre otro con un espacio que los separa para dar volumen.
  • TRECENTO
    Feb 1, 1304

    TRECENTO

    Giotto "La adoración de los Reyes magos"
  • QUATTROCENTO
    Feb 1, 1425

    QUATTROCENTO

    Masaico "El tributo"
    composición de diversas personas, temática religiosa, punto de fuga y platos dorados
  • QUATTROCENTO
    Jan 1, 1430

    QUATTROCENTO

    Fray Angelico "La aunuciación"
    contrucción arquitectónica con naturaleza, arco medio punto, columna corintia compuesta, vista del interior, claro oscuro y escorsos.
  • QUATTROCENTO
    Jul 1, 1436

    QUATTROCENTO

    Donatello "David"
    David en edad juvenil, bronce, figura anatómica, trabajo de desnudo y escorso.
  • Manierista y Barroco
    Apr 2, 1450

    Manierista y Barroco

    BASÍLICA DE SAN PEDRO.
    Abarca los dos movimientos.
  • CINQUECENTO
    May 1, 1473

    CINQUECENTO

    Verochio "El David"
    Bronce, David joven, espada, especie de traje para batalla,
  • QUATTROCENTO
    Apr 1, 1483

    QUATTROCENTO

    Sandro Boticelli "El nacimiento de Venus"
    temática mitológica, naturaleza de fondo, tratamiento de la tela, colores pastel, proporción anatómica, más claridad que sombras, manejo de los 22 planos, manejo de desnudos, textura en el agua, realidad y movimientos.
  • CINQUECENTO
    Oct 31, 1503

    CINQUECENTO

    Miguel Angel "Papa Julio II"
    Detalles faciales, tratamiento de la tela y detalles en la barba.
  • CINQUECENTO
    May 1, 1504

    CINQUECENTO

    Miguel Angel "David"
    Detalle de venas, musculatura, pelo, rostro y pelo, sentimientos. Marmol.
  • CINQUECENTO
    May 18, 1506

    CINQUECENTO

    Leonardo Da Vinci "La monalisa"
    Paisaje de fondo puesto, perspectiva de planos y retrato.
  • CINQUECENTO
    Jan 1, 1510

    CINQUECENTO

    Leonardo Da Vinci "La Virgen, el niño y Santa Ana"
    Simbología
  • CINQUECENTO
    Jan 1, 1510

    CINQUECENTO

    Rafael Sanzio "Autoretrato"
    Oleo, paleta de colores oscura, no se define posición.
  • CINQUECENTO
    May 1, 1511

    CINQUECENTO

    Miguel Angel "La Creación de Adan"
    manejo de desnudos, composición de personas, tratamiento de la tela, manejo de transparencia de la tela y detalles de musculatura.
  • CINQUECENTO
    Jan 9, 1512

    CINQUECENTO

    Rafael "La escuela de Atenas"
    Acuarela, pintura clara, manejo de planos, tratamiento de la tela, temática vida cotidiana, arco medio punto, paleta cálida, integración de la naturaleza.
  • CINQUECENTO
    Feb 1, 1516

    CINQUECENTO

    Rafael "La donna velata"
    Proporción anatómica, pintura realista, tratamiento de la tela, paleta de colores pastel y detalles de accesorios.
  • MANIERISMO pintura
    Jan 4, 1517

    MANIERISMO pintura

    Pontormo "Descendimiento de Cristo"
  • MANIERISMO
    Dec 1, 1530

    MANIERISMO

    "a la manera de.." se pintaba a la manera de un artista anterior.
    Inspiración Da Vinci, Miguel Ángel y Rafael.
    Origen fue en Venecia.
    Se pierde la proporción anatómica, equilibrio y la armonía
  • MANIERISMO pintura
    Mar 1, 1535

    MANIERISMO pintura

    Parmigianino "Virgen de cuello largo"
    pintura en aceite
  • MANIERISMO pintura
    Jan 2, 1561

    MANIERISMO pintura

    Allori "Susana y los viejos"
    Figura serpentina
  • MANIERISMO escultura
    Jan 4, 1563

    MANIERISMO escultura

    Juan de Bolonia "Mercurio"
    Mármol verde, figura serpentina y desnudo
  • MANIERISMO arquitecura
    Jan 1, 1580

    MANIERISMO arquitecura

    Iglesia de Jesús - Roma
  • BARROCO

    BARROCO

    Quiere decir "Recargado, abundante"
  • BARROCOpintura

    BARROCOpintura

    Caravaggio "Cena de Emaus"
    Realismo teatral
  • BARROCO escultura

    BARROCO escultura

    Bernini "Apolo y Dafne"
    Ninfa convirtiendose en árbol, movimiento, cargado en detalles, volumen, marmol blanco.
  • BARROCO escultura

    BARROCO escultura

    Bernini "David"
    Se muestra un David de edad madura, lanzando una piedra, escorzo, abundantes detalles.
    Marmol blaco.
  • MANIERISMO escultura

    MANIERISMO escultura

    Juan de Bolonia "El rapto de las sabinas"
    Figura serpentina, composición de personas, musculatura y detalles en el cabello.
  • BARROCO pintura

    BARROCO pintura

    Murillo "El mendigo"
  • BARROCO pintura

    BARROCO pintura

    Murillo "Dos nilos comiendo uvas"
    problemas sociales
  • BARROCO escultura

    BARROCO escultura

    Bernini "El éxtasis de Santa Teresa"
    Pliegues, detalles, muy cargado, tratamiento de la tela, alto y bajo relieve.
  • BARROCO pintura

    BARROCO pintura

    Velasquez "Las Meninas"
    Paleta de colores armónicos
    claro oscuro
  • ROCOCÓ

    ROCOCÓ

    FRANCIA
    quiere decir "piedra" y "concha"
  • ROCOCÓ arquitectura

    ROCOCÓ arquitectura

    Palacio Carignano por Guarino Guarini
  • ROCOCÓ escultura

    ROCOCÓ escultura

    Edmé Bouchardon "Cupido"
  • ROCOCÓ escultura

    ROCOCÓ escultura

    Edmé Bouchardon "Estatua Equestria"
  • ROCOCÓ pintura

    ROCOCÓ pintura

    Boucher "El nacimiento de Venus"
  • ROCOCÓ pintura

    ROCOCÓ pintura

    Fragonard "El columpio"
  • NEOCLÁSICO

    NEOCLÁSICO

    Nace en Europa, se retoma elementos básicos grecorromanos.
    Reacciona contra el barroco y rococó.
  • NEOCLÁSICO pintura

    NEOCLÁSICO pintura

    Jaques Davis "Muerte de Marat"
  • NEOCLÁSICO escultura

    NEOCLÁSICO escultura

    Antonio Canova "Cupido y psyque"
  • NEOCLÁSICO pintura

    NEOCLÁSICO pintura

    Jaques David "Muerte de Socrates"
  • NEOCLÁSICO escultura

    NEOCLÁSICO escultura

    Antonio Canova "Hércules y Lichas"
  • Alfonso Mucha

    Alfonso Mucha

    Nace Alfonso Mucha en Ivancice
  • NEOCLÁSICO arquitectura

    NEOCLÁSICO arquitectura

    Puerta de Alcalá por Francisco Sebastini
  • ALFONSO MUCHA

    ALFONSO MUCHA

    Ingresa a la Academia de bellas artes en Munich
  • ALFONSO MUCHA

    ALFONSO MUCHA

    Se muda a Paris y continúa sus estudios en la Académie Julian y la Académie Colarosi
  • ALFONSO MUCHA

    ALFONSO MUCHA

    "la dame aux camélias"
  • ALFONSO MUCHA

    ALFONSO MUCHA

    "La Samaritaine"
  • ALFONSO MUCHA

    ALFONSO MUCHA

    "Médée"
  • ALFONSO MUCHA

    ALFONSO MUCHA

    "Lorenzaccio"
  • ALFONSO MUCHA

    ALFONSO MUCHA

    "Hamlet"
  • ALFONSO MUCHA

    ALFONSO MUCHA

    "Tosca"
  • ALFONSO MUCHA

    ALFONSO MUCHA

    Visitó Estados Unidos, donde decoró el Teatro de Bellas Artes.
  • ALFONSO MUCHA

    ALFONSO MUCHA

    Mucha diseñó sellos postales, billetes y otros documentos gubernamentales.
  • ALFONSO MUCHA

    ALFONSO MUCHA

    "La épica Eslava"
  • ALFONSO MUCHA

    ALFONSO MUCHA

    Muere en Praga