-
Gracias al sistema diseñado por el estadounidense Samuel Morse, se inventó el telégrafo.
-
Aunque fue inventado antes de la Segunda Revolución Industrial, este aparato para la transmisión de mensajes codificados a distancia mediante señales eléctricas se difundió durante la segunda mitad del siglo XIX, gracias al sistema diseñado por el estadounidense Samuel Morse.
-
Bessemer crea un horno que permite eliminar impurezas del hierro y obtener acero (material+duro) con menos mineral.
-
Hay nuevos avances tecnológicos. Bessemer crea un horno que permite eliminar impurezas del hierro y obtener acero (material+duro) con menos mineral.
-
Es construido por la colonia de Egipto por el gobierno egipcio. Debido a necesidades económicas, el gobierno egipcio vende las acciones del canal de Suez, que en una gran maniobra política, fueron compradas por el gobierno británico, que, a partir de ese momento, controlará el canal.
Este paso permite ir del Mediterráneo al Índico pasando por el Mar Rojo, lo que permitía a Gran Bretaña llegar más rápido y más barato a sus colonias, evitando bordear África. -
La segunda revolución industrial se refiere a los cambios que se produjeron aproximadamente entre 1870-1914.
- Se localiza en Alemania, EEUU y Japón.
-Petróleo y electricidad.
-Seguirá la siderurgia-metalurgia y aparece la química y la electricidad.
-El acero y aluminio como metales.
-Métodos de trabajo, Taylorismo y Fordismo.
-Mano de obra, proletariado.
-Cártel, Trust y Holding. -
Fue un periodo previo a la Primera Guerra Mundial que comenzó a finales del siglo XIX (entre 1890 y 1914). Un periodo en el que apenas si hay conflictos bélicos importantes, pero en el que se vivió una creciente tensión entre las grandes potencias. Esta época presenta dos características:
-La carrera de armamentos: Las potencias van a estar preparadas para iniciar un conflicto bélico y cualquier incidente podía desencadenarlo.
-El sistema de alianzas: La Triple Alianza y La Triple Entente. -
Se produce una crisis en 1873, donde se elaboran políticas proteccionistas en las que los países cierran fronteras para que no vengan productos de otros países y así lo que se produzca y lo que se venda sea solo del mismo país.
-
El imperialismo es la doctrina que defiende la dominación de una nación o Estado sobre otros territorios y pueblos a través de la adquisición de tierras o la imposición de un control político y económico.
La diferenciación clara entre metrópoli y colonias, no llegan a integrarse en la administración del Estado dominante sino que están a su servicio.
Por supuesto que habrá una dependencia política, una dominación total y un aprovechamiento absoluto de los recursos. -
Este sistema de telecomunicación fue patentado por el escocés Alexander Graham Bell en 1876 y se popularizó en el siglo XX.
-
Gracias al sistema de telecomunicación de Alexander Graham Bell, se inventó el teléfono.
-
A comienzos de la Segunda Revolución Industrial, la explotación del petróleo popularizó el uso de lámparas de queroseno (un líquido obtenido del petróleo). Sin embargo, las investigaciones en el campo de la energía eléctrica motivaron la experimentación con lámparas eléctricas. En 1879, el estadounidense Thomas Alva Edison inventó un tipo de lámpara incandescente de filamento de carbono que resultó útil para el alumbrado público y doméstico.
-
Los zulúes constituyen una etnia asentada en el sur de África, especialmente en la región de Natal. El asentamiento de grupos de colonos europeos, primero de origen holandés y más tarde británicos, provocó tensiones que desembocaron en una guerra, iniciada en 1879. Los invasores fueron derrotados en diversas ocasiones por el caudillo Cetshwayo. Finalmente la superioridad consiguió doblegar la resistencia de los aborígenes y condujo a la creación del protectorado de Zululandia.
-
Thomas Alva Edison inventó un tipo de lámpara incandescente de filamento de carbono que resultó útil para el alumbrado público y doméstico.
-
La energía eléctrica no desplazó al vapor para el funcionamiento de los ferrocarriles, pero promovió la invención de un nuevo tipo de transporte urbano de pasajeros: el tranvía eléctrico. La primera vía de un tranvía eléctrico se inauguró en Berlín en 1881.
-
Egipto se convirtió en un protectorado de Gran Bretaña, interesada en controlar el canal de Suez. Ante la creciente movilización nacionalista, las autoridades británicas concedieron la independencia en 1922, año en que el sultán Fuad se proclamó rey
-
Reunión internacional que se produjo en Berlín y fue dirigida por Bismarck para repartirse África entre las potencias europeas.
-
El motor de combustión interna fue incorporado por primera vez en un automóvil en 1886 por el ingeniero alemán Karl Benz. El automóvil fue perfeccionado por el estadounidense Henry Ford cuando lanzó su modelo Ford T en 1908.
-
El motor de combustión interna fue incorporado por primera vez en un automóvil en 1886 por el ingeniero alemán Karl Benz
-
La comprobación de la existencia de ondas electromagnéticas por el alemán Heinrich Hertz en 1887 permitió la invención del telégrafo inalámbrico y el desarrollo de la radio por parte del italiano Guillermo Marconi a comienzos del siglo XX.
-
Fue inventado en 1877 por el estadounidense Thomas Alva Edison, fue el primer aparato que permitió grabar y reproducir sonido. Pronto fue superado en calidad por el gramófono patentado por Emile Berliner en 1887.
-
La comprobación de la existencia de ondas electromagnéticas por el alemán Heinrich Hertz en 1887.
-
Desarrolló la radio a comienzos del siglo XX.
-
El primer aparato que permitía filmar y transmitir imagen en movimiento sin sonido fue inventado por los hermanos Lumière en Francia en 1895.
-
El primer aparato que permitía filmar y transmitir imagen en movimiento sin sonido fue inventado en Francia.
-
Los pueblos autóctonos guiados por el emperador Menelik II infringieron una dura derrota al ejército invasor italiano en Adúa (1886). Etiopía consiguió de ese modo escapar del dominio extranjero. Más tarde, en 1912, Italia invadió Libia (protectorados en Somalia y Eirtrea en 1889), territorio que controló con mayor o menor fortuna hasta 1945. Durante la década de los veinte, las tribus beduinas unidas en torno al líder Omar el-Mukhtar le opusieron una fuerte resistencia.
-
Los portugueses tenían interés de unir Angola y Mozambique lo cual chocaba con el plan Británico Rhodes de unir África de Norte a Sur.
-
Los británicos y los franceses querían controlar las rutas de transporte ya que querían construir un ferrocarril que conectará sus colonias africanas. Los británicos querían unir África del Norte al Sur, al contrario de los franceses que querían unirse de Este a Oeste. El incidente ocurre en Sudán (1898) y se resuelve con la victoria británica y con la retirada de los ejércitos franceses.
-
Los Estados Unidos obtendrá Filipinas, Guam, y anexión de Hawai en 1899. Y por otra parte, Alemania comprará Carolinas, Marianas y Palaos. Samoa será dividida entre Gran Bretaña, Alemania y Estados Unidos.
-
La aviación fue el resultado de muchos años de experimentación, pero fue a principios del siglo XX que comenzó el desarrollo de los aviones con motor, que cambiaron para siempre el espacio aéreo. Los hermanos Wright (Estados Unidos) fueron los primeros en lograr un vuelo sostenido con un avión mecánico más pesado que el aire en 1903.
-
Rusia se expande por Manchuria y pone en peligro a Japón con el intento de ocupar Corea
Japón detiene la expansión rusa por Manchuria y el norte de Corea, 1905. Acaba incorporando Corea como protectorado.
Importancia militar de Japón.
Debilidad del zar en Rusia. -
Primero hay una crisis entre Alemania y Francia en 1906 la cual se salva con la victoria francesa y el reparto de Marruecos entre España y Francia en la Conferencia de Algeciras. En la segunda crisis de 1911, Francia cedió parte del Congo a Alemania a cambio de su renuncia a Marruecos y se estableció un protectorado franco-español en Marruecos.
-
Los ejércitos alemanes atacan Francia a través de la neutral Bélgica, con la esperanza de una rápida victoria que les permita concentrarse en el frente oriental. Pero bajo las órdenes de Joffre, franceses e ingleses logran detener el avance en la Batalla del Marne.
-
Enfrentó al Imperio ruso y alemán al comienzo de la Primera Guerra Mundial, cerca de la localidad de Allenstein en Prusia Oriental.
-
Tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas con el objetivo de sorprender a sus adversarios.
-
Asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo a manos de un activista del grupo “Mano negra” (grupo ligado al nacionalismo serbio).
-
También llamada "Gran Guerra", fue un conflicto militar de carácter mundial que implicó a toda la población. Aunque centrado en Europa, empezó el 28 de junio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Se produjo una fuerte intervención del Estado, la transformación de la industria en armamentística y el reclutamiento de la población para el trabajo industrial.
-
Asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo a manos de un activista del grupo “Mano negra” (grupo ligado al nacionalismo serbio).
Esta situación fue aprovechada por Austria, que le declaró guerra a Serbia. Seguidamente Alemania le declara Guerra a Francia y Rusia. Solo quedaba ver que iba a hacer Gran Bretaña. Pero el plan alemán, cuyo primer paso era la invasión de Bélgica, y la amenaza de la flota decidieron a los británicos y Gran Bretaña declaró la guerra a Alemania. -
Guerra terrestre en las que los ejércitos de ambas alianzas fijaron sus posiciones en un sistema defensivo paralelo, sin que ninguno lograse avanzar. Por eso los soldados tuvieron que enterrarse para sobrevivir al fuego enemigo y se construyeron kilómetros de trincheras.
-
Esta batalla fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemanes y franceses. También una de las más sangrientas de la Gran Guerra. Tras casi diez meses y 700.000 bajas entre ambos frentes, la frontera apenas se había desplazado. Sin embargo, Francia obtuvo la victoria porque consiguió repeler al enemigo
-
Enfrentó a la marina británica y a la alemana y los dos bandos reclaman la victoria. GB sigue con el dominio en el mar.
-
Las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de cuarenta kilómetros al norte y al sur del río Somme, en el norte de Francia. El principal propósito de la batalla era distraer a las tropas alemanas. Hubo más de un millón de bajas entre ambos bandos.
-
Por primera vez los alemanes la utilizan en Yprés, provocando de esta manera miles y miles de muertos.
-
Año que resultó crucial para las pretensiones aliadas.
-
Las cuantiosas pérdidas humanas y económicas obligan a Wilson a entrar en la guerra. Hasta ese día, Estados Unidos se habían mantenido neutral.
-
Los soldados y obreros del partido bolchevique, (liderado por Lenin), tomaron los puntos vitales de la capital de Rusia y derrocaron al gobierno provisional ruso e instauraron el primer Estado socialista del mundo
-
Alemania emprende ofensivas bajo Hindenburg y Ludendorff, sin embargo, la llegada masiva de tropas de EEUU provoca la contraofensiva bajo el mando único de Foch.
-
Se producen revueltas en el ejército y la marina. Los generales alemanes le comunican a Guillermo II la imposibilidad de continuar la guerra.
-
El presidente Wilson pronuncia el discurso de los 14 puntos proponiendo las condiciones de paz.
-
Finalizó con el armisticio de Compiègne la que hasta el momento había sido la guerra más devastadora de la historia de la Humanidad. La Gran Guerra fue un conflicto que sería la antesala de otro que, años más tarde, tendría aún consecuencias más terribles, la Segunda Guerra Mundial.
-
Rusia bolchevique acordó la paz con Alemania, el Imperio Austrohúngaro, el Otomano y Bulgaria, ante la incapacidad militar y económica para seguir luchando en la I Guerra Mundial.
-
-Se declara a Alemania única responsable de la guerra. -Grandes pagos como indemnizaciones o reparaciones de guerra.Se reducía su ejército y su marina al mínimo. -Francia recupera Alsacia y Lorena. Dinamarca condados del norte. Además cede territorios a Bélgica, Polonia y Lituania. Prusia queda separada por el corredor de Danzig. -Pérdida de las colonias, se reparten entre Reino Unido y Francia