-
Este proceso inició en el siglo XVIII en Inglaterra, en el cual la humanidad cambió su forma de vida a una producción basada en la producción industrial y la mecanización.
En ella se formó la primera y más numerosa clase obrera, se dio la compraventa de mano de obra y contratación asalariada generalizada.
Propició un acelerado proceso de urbanización que alteró las estructuras económicas, sociales, así como la forma de pensar de la población. -
Nacieron los sindicatos como asociaciones de trabajadores en defensa de sus intereses. Agrupaban a todos los trabajadores de un sector, con independencia de su profesión o cualificación.
Los sindicatos se unieron a un nivel local, regional y nacional.
Se convoca a una huelga general para exigir una jornada laboral de 8 horas. -
En Inglaterra se organiza la "Asociación General de los Mecánicos Constructores".
Se aplica la "Clausula de Exclusión".
Para comenzar a trabajar era necesario sindicalizarse y si el trabajador se retiraba del sindicato era despedido. -
Fue una insurrección popular que tuvo lugar en París.
Obligó al rey Luis Felipe I de Francia a abdicar y dio paso a la Segunda República Francesa. -
En el derecho de trabajo francés no estaba sometida la huelga a una reglamentación jurídica. La ley del 25 de mayo de 1864, suprimió el delito de coalición, hizo de la huelga una libertas, no la modeló como un derecho.
-
En este año surge un levantamiento obrero en pro de los derechos sociales en Inglaterra, sólo duró un par de meses por la intervención del ejército.
-
La Comuna de Paría fue un movimiento insurreccional del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871.
Por primera vez el proletariado de sublevó y fue capaz de derrocar el poder establecido, formar sus propios órganos de gobierno y reemplazar al Estado monárquico, burgués y capitalista. -
Comenzó como un paro laboral por parte de los empleados del ferrocarril en West Virginia que protestaban por una reducción de sus salarios. Y ese incidente aparentemente aislado se convirtió rápidamente en un movimiento nacional.
-
Confederación Sindical.
Confederación General del Trabajo. -
Fue una de las primeras federaciones de sindicatos en los Estados Unidos. Fue fundada en Ohio por Samuel Gompers, después de una reorganización de se predecesora, la Federación de Sindicatos Organizados.
Gompers fue presidente hasta el año 1924, cuando falleció. -
En 1866, los sindicatos estadounidenses presionaron infructuosamente al Congreso tratando de conseguir unas jornadas laborales menos largas.
El 1 de mayo los trabajadores estadounidenses fueron a la huelga, exigiendo una jornada de trabajo de 8 horas diarias. Las movilizaciones se saldaron con actos violentos y varios fallecidos. -
La OIT es la agencia especializada de la ONU que se encarga de las cuestiones relacionadas con el trabajo en el mundo. Entre sus objetivos principales se encuentra fomentar los derechos laborales, estimular oportunidades dignas de empleo, mejorar la protección social y reforzar el diálogo en cuestiones relacionadas con el trabajo.
-
Con la Segunda Guerra Mundial, la economía se vio muy afectada, dejando a muchas personas sin trabajo y recursos.
Estados Unidos, con el fin de demostrar superioridad, construyó un sistema social con un alto nivel de prosperidad y ayudó a algunos países a recuperarse. -
El desarrollo del estado del bienestar británico después de la guerra arranca del llamado Informe Beveridge que proponía el desarrollo de un nuevo sistema de derechos sociales: prestación por desempleo, enfermedad, retiro y asistencia sanitaria.
-
La huelga minera de Reino Unido tiene lugar de 1984 a 1985. Fue una huelga masiva que paralizó la industria del carbón de ese país.
La derrota final de los huelguistas supuso un debilitamiento significativo del movimiento social británico.