-
Teoría Sociocultural
Se pretendía implementar la enseñanza por competencias promoviendo la modalidad social, el dialogo, la participación y consenso en las acciones educativas.
La reforma buscaba maestros expertos que promovieran el titulaje del alumno en situaciones de educación informal. -
Principales reformas que se dieron en materia educativa durante los principales momentos históricos.
-
Teoría cognitiva
En esta reforma se pretendía que la educación se orientara a lograr el desarrollo de habilidades
Y aprendizaje no solo las enseñanzas de conocimientos mediante la confección y organización de experimentas
Didácticas, permitiendo a los estudiantes experimentar y reflexionar sobre tópicos definidos. -
Teoría cognitiva
Se pretendía que el aprendizaje implicara una
Estructura activa de las percepciones, ideas, conceptos y esquemas que el aprendiz posee en su estructura
Cognitiva, pues se concibe al alumno como un procesador activo de la información. -
Teoría Humanista
Se centra en los valores y necesidades de los alumnos,
Pues se pretendía que crear metas que a largo plazo se cumplieran
Mediante los aprendices esperados. -
Teoría Sociocultural
Con esta reforma ya se podía
Dar cuenta de cuales eran las realidades de los ninos
Pues se comenzaba a tomar en cuenta el contexto siendo esto de suma importancia
Para la intervención educativa. -
Teoría sociocultural
esta reforma permitiría
que los alumnos fueran autónomos
y a su vez supieran estar dentro de un
núcleo social a través de la transmisión de funciones psicológicas
y saberes culturales. -
Teoría Cognitiva
En esta reforma prevalece
la teoría cognitiva pues se crean
modelos de procesamiento de la información
y aprendizajes estratégicos, creando aprendizajes determinados
por conocimientos y experiencias previas -
En esta reforma se plantearon cinco grandes orientaciones que serian enfatizadas en las políticas educativas.
- Ampliar la cobertura y redistribución de la oferta.
- Elevar la calidad, pertinencia y relevancia.
-Integrar por ciclos
- Desconcentrar la administración.
- Mejorar las condiciones de los docentes. -
En esta reforma educativa tanto la educación primaria como secundaria se volvieron obligatorias, apoyando así mismo a las escuelas en desventajas para abatir el rezago y apoyar zonas pobres.
-
Teoría psicogenetica.
Por ser una reforma de educación especial se pretendía la explicación de la construcción del conocimiento mediante las acciones físicas y mentales del individuo. -
Teoría Humanista
La reforma pretende crear alumnos mas sensibles que pongan en practica los aprendizajes obtenidos creando ciclos educativos donde se pongan en juego los valores y las relaciones tanto de maestro alumno, como sus relaciones interpersonales. -
Esta reforma pretendía asociar la licenciatura con la universidad y la profesión, basándose en competencias de desarrollar profesional.
-
Esta reforma pretende que se le brinde al preescolar la importancia que este nivel amerita y se encuentra avalada por la UNESCO.
-
Teoría Sociocultural
La reforma abarca un aprendizaje que basado en el desarrollo psicológico donde la educación debe promover el desarrollo sociocultural cognoscitivo del alumno para así reconstruir el conocimiento interindividual. -
Teoría Cognitiva.
La reforma orienta a la educación a lograr el desarrollo de habilidades de aprendizaje y no solo a la enseñanza de conocimientos dotando así a los alumnos de una serie de habilidades y conocimientos efectivos. -
La creación de un servicio profesional docente y una institución para la evaluación de la educación.
-
Mejoramiento de escuelas y profesionalizan docente.
-
Ley General de Educación
Ley Generar del Sistema para las Carreras de las Maestras y los Maestros: los maestros no van a tener que dejar el grupo para ganar un sueldo mejor (ser directores o supervisores) sino que van a poder seguir estando frente a grupo en un escalafón horizontal, que les va a permitir una mejora sin dejar de ser maestros.
Acabar con la corrupción en el sector educativo.