-
La tecnología 1G, abreviatura de primera generación, fueron desarrolladas en la década de 1980 y fue el primer paso hacia la telefonía móvil Esta tecnología se basaba en la comunicación analógica y se utilizaba principalmente para realizar llamadas de voz desde cualquier lugar con cobertura de red, la cual era una comunicación móvil básica. tenía algunas limitaciones importantes, como que la calidad de las llamadas era variable y estaba sujeta a interferencias y ruidos.
-
La tecnología 2G,fue desarrollada a principios de la década de 1991.Esta generación marcó la transición de la comunicación analógica a la digital, lo que permitió una mejora significativa en la calidad de las llamadas y una mayor seguridad gracias a la encriptación de las conversaciones. Además de las llamadas de voz, 2G introdujo por primera vez los servicios de mensajería de texto (SMS), lo que revolucionó la forma en que las personas se comunicaban.Mbps.
-
La tecnología 3G,que desarrollada a comienzos de la década del 2000 y supuso un gran avance en la telefonía móvil. Esta tecnología se basaba en la comunicación digital y permitía no solo realizar llamadas de voz, sino también navegar por Internet, enviar correos y utilizar aplicaciones con conexión de datos. Entre sus ventajas estaba la mejora en la calidad de las llamadas y la reducción de la latencia, lo que hacía más rápida la transmisión de información.
-
4G (cuarta generación) es el estándar de la cuarta generación de tecnología de red móvil, que proporciona acceso a Internet de banda ancha inalámbrica mucho más rápido que la tecnología 3G. Su principal ventaja es una mejora significativa en la velocidad de descarga y una latencia menor, lo que permite un streaming de video y audio de alta calidad, videollamadas nítidas, navegación web instantánea y la rápida descarga de archivos grandes.
-
El 5G es la quinta generación de tecnología celular inalámbrica, que ofrece mayores velocidades de carga y descarga, conexiones más consistentes y una capacidad mejorada que las redes anteriores. El 5G es mucho más rápido y fiable que las redes 4G actualmente populares y tiene el potencial de transformar la forma en que utilizamos Internet para acceder a las aplicaciones, redes sociales e información.
-
El 6G, representa la vanguardia de la tecnología de conectividad. Esta nueva generación va más allá de ser simplemente una evolución de las redes anteriores; es un avance que transformará la forma en que experimentamos la conectividad.
El 6G es la sexta generación de tecnología móvil, que sucederá al 5G. Se prevé que ofrecerá velocidades de conexión más rápidas, una latencia ultrabaja y la capacidad de admitir un número extraordinario de dispositivos conectados de manera simultánea.