-
Propone la teoría de la evolución biológica por medio de la selección natural.
-
Describió las leyes básicas de la genéticas y consideró los caracteres hereditarios.
-
Estudió la mitosis en vivo y preparaciones cromadas, utilizando material genético de las salamandras.
-
Realizó estudios de los mecanismos de la herencia y estudios sobre la anatomía y fisiología de los vegetales.
-
Estos plantean la teoría cromosómica donde dicen que los alelos mendelianos se localizan en los cromosomas.
-
Este biólogo genetista, fue uno de los redescubridores del trabajo de Mendel por lo que es uno de los fundadores principales de la genética humana.
-
Acuñó el término gen como una unidad hereditaria.
-
Confirmó la teoría cromosómica de la herencia basada en el cruzamiento por lo que demostró la herencia ligada al sexo.
-
Creó el primer mapa genético de un cromosoma.
-
Demuestra la teoría cromosómica de la herencia mediante la no disyunción del cromosoma X.
-
Mediante una técnica de análisis genético demuestra el efecto inductor que producen los rayos X de letales ligados al sexo en la mosca del vinagre.
-
Descubrió lo que llamó el “factor transformante” mediante un experimento en ratones con dos tipos de cepas.
-
Demuestra que la recombinación genética está relacionada con el intercambio de marcadores citológicos.
-
Demostraron que el “factor transformante” que Griffith había determinado era el ADN.
-
Realizó el estudio de difracción de rayos X del ADN que permitió demostrar la estructura molecular de este.
-
Propusieron, a partir del estudio de Rosalind Franklin, que el ADN está formado por dos cadenas antiparalelas (doble hélice).
-
Demostraron que la replicación del ADN se realizaba de manera semiconservativa.
-
Interpretaron y descifraron el código genético.
-
El proyecto consistía en descubrir la secuencia completa del genoma humano y su cartografía, además también investigaba la secuencia de genomas de otros organismos. Sus principales protagonistas fueron: EEUU, Reino Unido, Japón, Francia, Alemania y China.