-
Desde los inicios de la década de los años 40, el termino software ha pasado de ser un simple termino a jugar un rol muy importante en nuestra sociedad, hasta el punto, de llegar a convertirse en una carrera formal en las universidades de, El Salvador, como en las universidad extranjeras
-
Dentro de los primeros avances del software en la década de los años 50, este realmente era valorado como una parte del sistema informático bastante fundamental e indispensable a su vez, ya que gracias a la creación de dicho sistema fue posible que en otras computadoras se opera a través de ellas, el desarrollo del software es bastante similar en su desarrollo las únicas diferencias que existen eran que en el hardware era través de cables y en cambio del hardware es través de códigos
-
Se puede considerar que este lenguaje de programación fue el primero en usarse para el desarrollo de los softwares ya que esta orientado al calculo numérico, diseñado en sus inicios para computadoras IMB y usado en aplicaciones científicas y de ingeniería, y a pesar que dentro del El Salvador fue introducido unos años mas tarde, su desarrollo se volvió realmente bueno
-
fue creado en el año 1959 e implementado en el año 1960 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador y que estuviera orientado principalmente a los negocios
-
En el año de 1961, la potencia computacional de las maquinas era bastante limitada. Es por esto que los programas que se desarrollaban eran básicos desde nuestro punto de vista. Seguían un proceso de desarrollo bastante artesanal, sin una metodología o un camino a seguir para su desarrollo. En esta época se solían usar los lenguajes de bajo nivel para el desarrollo de Software.
-
Las organizaciones comenzaron a ver que el costo del software excedía el costo del hardware. Parnas propuso los conceptos de descomposición modular y ocultación de información, y el modelo E / R y el modelo de ciclo de vida en cascada de Royce. Ellos de la ingeniería de software se centra en la metodología estructurada (Warnier, Jackson, Myers, Yourdon y Constantine, Gane y Sarson, Demarco, SSADM, MERISE), que representan importantes avances en análisis y diseño de software.
-
Leo Osterweil impartió una charla invitada en la International Conference on Software Engineering (ICSE) cuyo título fue “Software processes are software too” que supuso el inicio de una nueva forma de abordar los procesos software.
-
Microsoft Windows 2.0 es un sistema operativo de Microsoft Windows con una interfaz gráfica de usuario de 16 bits, que fue lanzado el 9 de diciembre de 1987 y es el sucesor de Microsoft Windows 1.0.
-
En el año 1994 se instaló un servidor con Mandrake Linux en la Biblioteca Central de la Fuerza Armada, esos serían parte de los inicios del software libre en el país. También se hace referencia de que la extinta Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) habría contado con servidores con Sistemas Operativos basados en Linux.
-
Los primeros cinco dominios se registraron para la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Universidad Don Bosco (UDB), Universidad de El Salvador (UES), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la organización SVNet. Estos fueron sus dominios:
UCA: uca.edu.sv
UDB: udb.edu.sv
UES: ues.edu.sv
CONACYT: conacyt.gob.sv
SVNet: svnet.org.sv -
Se firma el "Manifiesto Ágil" fue para simplificar la complejidad de los métodos existentes y dar respuesta a modelos de tipo CMM "pesados", y surgieron métodos híbridos, que buscaban el equilibrio, combinando agilidad y adaptabilidad formal. Método estricto. Actualmente, estamos experimentando el auge de este método, especialmente Scrum, y es necesario capacitar a los ingenieros de software en una "cultura" y tecnología ágiles.
-
además de consolidar lo descrito en las décadas anteriores, también hemos sido testigos de una mayor integración entre la ingeniería de software y la ingeniería de sistemas, con un fuerte énfasis en los requisitos no funcionales (especialmente de seguridad). La importancia de la "ciencia del servicio, la gestión e ingeniería "requiere métodos interdisciplinarios (informática, marketing, gestión empresarial, ciencia cognitiva, derecho.) La necesidad de trabajar en un "mundo abierto".
-
Fueron consolidados diecisiete críticos de los modelos de mejora del desarrollo de software basados en procesos, convocados por Kent Beck, quien había publicado un par de años antes el libro Extreme Programming Explained, en el que exponía una nueva metodología denominada Extreme Programming, se reunieron en Snowbird, Utah