-
El término ingeniería del software apareció por primera vez en la década de 1950.
El software se contemplaba como un añadido. La programación de computadoras era un "arte de andar por casa" para el que existían pocos métodos sistemáticos. *No existía documentación de ningún tipo.
* Existencia de pocos métodos formales y pocos creyentes en ellos.
*Desarrollo a base de prueba y error.
*Se trabajaba con la idea de “Codificar y Corregir”.
* No existía un planteamiento previo -
Lenguaje de programación alto nivelde propósito general, procedimental eimperativo, que está especialmenteadaptado al cálculo numérico y a lacomputación científica.
-
En 1958, el renombrado matemático estadístico John Tukey acuñó el término software.
-
crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado encualquier ordenador, ya que en los años 1960 existían numerosos modelos deordenadores incompatibles entre sí
-
Las computadoras fueron un gran avance dentro El Salvador en la década de los 60 , su uso estuvo limitado a las instituciones de gobierno y a la industria, ya que el área administrativa era donde más se usaba, el perfil de secretaria cambió poco a poco: tenían que aprender ya no solo la taquigrafía sino los programas de texto que acompañaban la nueva moda. La computadora comenzó a ganar mercado y era hora de actualizarse.
-
De 1965 a 1985 en este año software inicio con una Crisis del Software. Ligada a la crisis de la programación se plantea la necesidad de controlar el proceso de desarrollo.
La crisis del software es el resultado de la introducción de la tercera generación del hardware. Es un hecho de que el software que se construye no solamente no satisface los requerimientos ni las necesidades del cliente, sino que además excede los presupuestos y los horarios. -
Durante La década de 1970 y 1980, que identifica muchos de los problemas de desarrollo de software. Muchos proyectos de software sobrepasaron el presupuesto y el tiempo estimados. Algunos proyectos causaron daños a la propiedad.
Programación estructurada. -Ingeniería del Software.
Primeros métodos estructurados. -
El ISSS ya disponía con una computadora IBM 1401 y ya estaba a punto de recibir una nueva, la IBM /370/115, en ese mismo año el Banco Salvadoreño también adquiere la primera computadora para el sector bancario.
-
Para los registros académicos de la universidad Salvadoreña UCA adquirió la computadora PH-1000 21mx la cual en su momento de dicha década daba un rendimiento de excelentes condiciones
-
El Comité creado por la IEEE Computer Society para el desarrollo de estándares de Ingeniería del Software, se fundó en 1976
Fue creado en 1884 por Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell, Franklin Leonard Pope y otros ingenieros. En 1963 adoptó el nombre de IEEE al fusionarse asociaciones con el AIEE (American Institute of Electrical Engineers) y el IRE (Institute of Radio Engineers). -
En cuanto a la tecnología, se automatiza parte del ciclo de vida del software, apareciendo la conocida como primera generación de herramientas CASE, y los lenguajes de programación orientados a objetos.
-
JAVA:
es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrolladopor Sun Microsystems a principios de los años 90.
El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, perotiene un modelo de objetos más simple. en este año tambien surge Primera versión popular de Windows, Windows 3.0 -
A principios de la década de los años 90 justamente en el año 1992 empezó el desarrollo de los modelos relacionales junto con la mejora de los procesos de software, como por ejemplo, TSP o PSP y las primeras normas ISO 9126, ISO 12207, ISO 9003
-
La primera conexión dentro de El Salvador no fue precisamente distribuida en todo el país, si no que fue dentro del CONACYT, y fue el ingeniero Rafael Ibarra quien hizo la instalación con el apoyo de los colegas de Guatemala y Costa Rica
-
En el año 1994 se instaló un servidor con Mandrake Linux en la Biblioteca Central de la Fuerza Armada, esos serían parte de los inicios del software libre en el país. También se hace referencia de que la extinta Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) habría contado con servidores con Sistemas Operativos basados en Linux.
-
durante 1995-2016
Aparecen: Redes de Información, Tecnologías Orientadas a Objetos, Aparecen: Redes Neuronales, Sistemas Expertos y SW de Inteligencia Artificial.
La información como valor preponderante dentro de las Organizaciones. -
En 1995 se logró la primera conexión dedicada a internet en El Salvador,La primera conexión a Internet era del tipo Unix to Unix Copy Program (UUCP). Para lograr la conexión, se hizo un acuerdo con UUNet, un proveedor de Internet de Estados Unidos. El enlace funcionaba por medio de una llamada por teléfono a medianoche que hacía el servidor, ubicado en El Salvador, a UUNet.
-
Los primeros cinco dominios se registraron para la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Universidad Don Bosco (UDB), Universidad de El Salvador (UES), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la organización SVNet. Estos fueron sus dominios:
UCA: uca.edu.sv
UDB: udb.edu.sv
UES: ues.edu.sv
CONACYT: conacyt.gob.sv
SVNet: svnet.org.sv -
En el gobierno los esfuerzos más grandes se dan a partir del año 2009 en el Ministerio de Salud, donde se ha migrado una gran cantidad de equipos al software libre
-
Unificación de los portales web de casi todas las dependencias estatales, con un gestor de contenidos libre. Uno de los proyectos más grandes en materia de uso de software libre en el gobierno.
-
La Universidad Luterana Salvadoreña renueva la Licenciatura en Ciencias de la Computación abrazando el enfoque del software libre en su formación, constituyéndose así como la primera carrera con enfoque al software libre en El Salvador. En este año también se anuncia que la Universidad Centroamericana (UCA) inicia su proceso de migración de software privativo a software libre.
-
Con la creciente demanda de software en organizaciones cada vez más pequeñas, surge la necesidad de soluciones de software de bajo costo. Esta circunstancia, llevó al crecimiento de metodologías de desarrollo y programación más simples que desarrollaran software en ejecución, desde los requisitos hasta la implementación, de manera más rápida y sencilla.