-
Se utilizaba en la prehistoria para luchar contra los animales y hombres, eran echas con piedras de sílice talladas en un extremo sujeto fuertemente con ligaduras en un palo.
-
Se obtenían útiles obtenidos por el trabajo de lascas.
-
La metalurgia es la disciplina, dentro del dominio de la ciencia de materiales, que estudia el comportamiento de los elementos metálicos, los compuestos intermetálicos y sus aleaciones. Una aleación es una combinación de propiedades metálicas que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales al menos uno es un metal para su fabricación en general se mezclan los elementos llevándolos a temperaturas tales que sus componentes se fundan.
-
El hombre primitivo utilizaba las lámparas de aceite las cuales consistían en una piedra en forma de recipiente llena de grasa animal o aceite vegetal y un pedazo de musgo se insertaba que servía como mecha y así se quemaba lentamente para alumbrar.
-
Surgen las pinturas rupestres que eran dibujos o pinturas realizadas con pigmentos sobre superficies rocosas.
-
El arco y la flecha se inventaron y tuvo sus orígenes en las actividades de caza y guerra y cuando el hombre primitivo se le facilitaba la creación de nuevas herramientas ya que tenían otras como complemento.
-
Los primeros objetos conocidos de arcilla se fabricaron en el año 16000 a.C en los primeros ejemplos de cerámica prehistórica, hay algunos objetos toscos y desiguales cuya rudeza se comparaban con otros ejemplos artesanales, utilizaron la arcilla con otros fines que el de fabricar recipientes sino que también lo emplearon como pigmento en las pinturas rupestres.
-
Se creó el arpón este elemento era usado por el hombre primitivo y era hecho generalmente de hueso y era largo y estrecho con gruesos dientes en uno o ambos lados.
-
Primera evidencia de vino y cerveza utilizados en el proceso químico de la fermentación,
-
Los habitantes de la antigua Mesopotamia (región conocida actualmente como Irak) utilizaban el tanino para hacer cuero con las pieles de animales.
-
Se utiliza por primera vez el papiro o papel en Egipto,
-
Se da una aleación de cobre y estaño al utilizar los metales que ya habían descubierto se encontraron que a su vez mezclaron para así crear nuevas herramientas,
-
En Egipto conseguir oro a través de la mezcla de mercurio azufre y otras sustancias, la meta de todo alquimista era encontrar la piedra filosofal puesto que decían que quien la tuviera tendría vida eterna.
-
El embasamiento se da como una práctica que utiliza generalmente sustancias químicas, en especial resinas o bálsamos y cuyo objetivo es preservar de la putrefacción y la integridad de los cadáveres.
-
Es uno de los materiales más antiguos, junto con la cerámica, que utilizaban nuestros antepasados para la conservación y almacenamiento de los productos.
-
Los chinos descubren la atracción magnética.
-
Surgen las brújulas en china inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua, mas tarde fue mejorada para reducir su tamaño e incrementar su practicidad combinándose la vasija de agua por un eje rotatorio.
-
Se da la fundación de la alquimia la cual es una antigua practica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semítica etc. Se dedicaba principalmente a descubrir una sustancia que trasmutaría los metales mas comunes en oro y plata.
-
Los pueblos de China y Medio Oriente comienzan a utilizar enzimas para hacer queso a partir de la leche.
-
Paracelso es nombrado el padre de la medicina moderna y de la química al establecer lo básico de lo que hoy consideramos lógico en la medicina
-
Anaxímenes dio un razonamiento que llevo a este personaje que el aire era el elemento constituyente del universo, postulo que el aire se comprimía al acercarse hacia el centro formando así las sustancias mas densas como el agua y la tierra.
-
Tales de mileto introdujo los significados del cambio de la materia se preguntaba como una sustancia puede convertirse en otra como un trozo de mineral azulado puede transformarse en cobre rojo y porque con una seria de pasos puede transformarse una sustancia, de tal manera que todas las sustancias no serian sino diferentes aspectos de una materia básica y así para dar respuesta a su cuestión era afirmativa y así le quedaba por decidir cual era esa materia básica o elementos.
-
Empedocles propone la teoría de los 4 elementos (aire, agua, tierra, fuego) primarios sobre los cuales actúan dos fuerzas opuestas y actúas (amor odio o afinidad) que terminan por combinarlos en formas infinitamente variadas.
-
Leucipo y Demócrito proponen la idea del átomo una partícula que conforma toda la materia no obstante su concepto es ampliamente rechazado por los filósofos de la naturaleza a favor de la perfección aristotélica.
-
Se usa por primera vez el azúcar en los alimentos.
-
Platón idea el termino de elementos y en su dialogo timeo que incluye una discusión sobre la composición de los cuerpos inorgánicos y orgánicos, siendo un tratado rudimentario de la química, asumir que la partícula minúscula de cada elemento tiene una forma geométrica especial Tetraedro=Fuego, Octaedro= Aire, Icosaedro= Agua y Cubo= tierra.
-
Aristóteles, expandiendo lo dicho por Empédocles, propone la idea de una sustancia como una combinación de «materia» y «forma». Publicando la teoría de los 5 elementos ( Fuego, aire, tierra, agua y éter).
-
El romano Lucrecio escribe ¨de rerun natura¨ explicando el concepto del átomo.
-
Se crean los primeros pegamentos para la construcción de barcos.
-
Surgen en España los moros antiguos guerreros que utilizaban sustancias para manejar y producir fuego.
-
Los antiguos guerreros moros de España preparan por primera vez cobre puro mediante una reacción de sales con cobre y hierro.
-
Al-Buruni y Avicena, ambos químicos persas rebaten la práctica de la alquimia y la teoría de la trasmutación de los metales.
-
Niels Bohr introduce conceptos de la mecánica cuántica a la estructura atómica. Propone el modelo atómico de Bohr.
-
Se da la llegada de la metalurgia a Mesopotamia.
-
Los primeros escritos sobre el proceso de destilación
-
Las primera referencias a la destilación del vino. Es un procedimiento con el que se obtienen diversas bebidas alcohólicas y que se utiliza para concentrar los líquidos. es un procedimiento que toma su tiempo ya que el líquido alcohólico se calienta a temperaturas controladas y evapora.
-
Alexander Neckam hace la primera referencia conocida en occidente ala brújula magnética utilizada para señalar la dirección.
-
El erudito Robert Grosseteste publica varios comentarios aristotélicos donde establece un marco primerizo para el método científico.
-
Tadeo Alderotti (destilación fraccionada) es un proceso físico utilizado en química para separar mezclas (generalmente homogéneas) de líquidos mediante calor, y con un amplio intercambio calórico y másico entre vapores y líquidos.
-
San Alberto magno descubre el arsénico y el nitrato de plata además hace una de las primeras referencias al ácido sulfúrico.
-
San Alberto magno descubre el arsénico y el nitrato de plata.
-
Jean Beguin redacta la primera ecuación química.
-
Robert Boyle propone la ley de Boyle
-
Gabriel Daniel Fahrenheit logra la fabricación de un termómetro de alcohol, posteriormente fabrica el primer termómetro de mercurio.
-
Georg Brant descubre el cobalto
-
Joseph Black aísla dióxido de carbono, al cual denomina “aire fijo".
-
Henry Cavendish descubre el hidrógeno
-
Joseph Priestley aísla de forma individual el oxígeno llamándolo “aire desflogisticado”.
-
Carl Wilhelm Scheele descubre el Bario, el Cloro y el Manganeso
-
Carl Wilhelm Scheele descubre el Molibdeno
-
Antoine Lavoisier promulga su ley de conservación de la materia, dando fin a la alquimia.
-
Jacques Charles propone la ley de Charles, donde describe la relación entre la temperatura y el volumen de un gas.
-
Lavoisier publica Elementos de química donde incluye la primera definición concisa de la ley de la conservación de la masa, fundacional para disciplina de la estequiometría.
-
Joseph Proust propone la ley de las proporciones constantes, la cual menciona que los elementos siempre se combinan en proporciones pequeñas y enteras para formar compuestos.
-
Alessandro Volta elabora la primera batería química, con lo que funda la disciplina de la electroquímica.
-
John Dalton propone la ley de Dalton, que describe la relación entre los componentes de una mezcla de gases y la presión relativa que ejerce cada uno en la mezcla total.
-
Louis Joseph Gay-Lussac descubre que el agua está compuesta, en volumen, de dos partes de hidrógeno y una de oxígeno
-
Jöns Jacob Berzelius propone tanto la notación como la simbología química modernas, además de incorporar el concepto del peso atómico relativo.
-
Amedeo Avogadro propone la ley de Avogadro, en la que afirma que volúmenes iguales de gases a temperatura y presión constantes contienen el mismo número de moléculas.
-
William Prout realiza la clasificación moderna de las biomoléculas en los siguientes grupos: carbohidratos, proteínas y lípidos.
-
Wöhler y von Liebig descubren los grupos funcionales y los radicales en química orgánica.
-
Hermann Kolbe obtiene ácido acético a partir de fuentes completamente inorgánicas.
-
Benjamin Silliman, Jr. promueve los métodos de craqueo del petróleo, iniciando así la industria petroquimica.
-
William Perkin sintetiza la malva, el primer colorante sintético de la Historia
-
Stanislao Cannizzaro resolvió el problema de la confusión de las masas moleculares y atómicas. Presenta ademas una tabla periódica de pesos atómicos.
-
Julius Lothar Meyer desarrolla una versión primeriza de la tabla periódica, la cual contiene 28 elementos organizados por su número de valencia.
-
Kekulé, establece la estructura del benceno como un anillo de seis carbonos con enlaces químicos simples y dobles alternos.
-
Johann Josef Loschmidt determina el número exacto de moléculas existente en una mol, tiempo después denominado número de Avogadro.
-
Dmitri Mendeléyev publica la primera tabla periódica moderna, con los 66 elementos conocidos hasta entonces organizados por sus pesos atómicos.
-
Joseph John Thomson descubre el electrón al usar el tubo de rayos catódicos.
-
Joseph John Thomson descubre el electrón al usar el tubo de rayos catódicos.
-
Marie Curie y Pierre Curie aíslan el radio y el polonio.
-
Hantarō Nagaoka propone un modelo nuclear del átomo, donde los electrones giran en órbitas alrededor de un núcleo denso masivo.
-
Henry Moseley introduce el concepto de numero atómico
-
James Chadwick descubre el neutrón.
-
Otto Hahn descubre el proceso de fisión nuclear en el uranio y el torio.
-
Alan Higger y Hideki Shirakawa descubren y desarrollan los primeros polímeros conductores.
-
William S. Knowles, Ryoji Noyori, K. Barry Sharples, por su trabajo conjunto sobre la reacción de hidrogenación utilizando catalizadores quirales, por su trabajo sobre la reacción oxigenación utilizando catalizadores quirales. Estados Unidos y Japón.
-
Jonh B. Fenn Koichi Tanaka Kurt, por el desarrollo de métodos de identificación y de análisis estructural de macromoléculas biológicas, Estados Unidos.
-
Liderado por el doctor Frtancis Collins culmina el proyecto del genoma humano.
-
Aarón Ciechanover, Avram Hershko, Irwin Rose, por el descubrimiento de la degradación proteínica causada por la ubuquitina, Israel.
-
Roger D. Kornberg por sus estudios de base molecular de transcripción genética, Estados Unidos.
-
Gerhard Ertl, por sus estudios sobre los procesos químicos sobre superficies sólidas, Alemania.
-
Osamu Shimomura, Martin Chalfie Roger Y. Tsien, por su descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente (GFP).
-
Se pone en marcha el Gran Colisionador de Hadrones, en Ginebra.
-
La Organización Europea para la Investigación Nuclear anuncia el descubrimiento del “Boson de Higgs” o “Partícula de Dios”.
-
Es utilizada por primera vez la técnica CRISPR para la edición de genes.
-
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un nuevo polisacárido, un β-glucano parecido a la celulosa y que podría tener aplicaciones en los sectores químico, sanitario y alimentario.
-
Los científicos del proyecto SOLETAIR acaban de lograr la producción de los primeros 200 litros de combustible sintético a partir de energía solar y del dióxido de carbono del aire, usando para ello la síntesis de Fischer-Tropsch.
-
Etapa de la química dedicada al estudio de la estructura y composición, propiedades y transformación de sustancias abarca todo lo conocido sea líquido, solido gas o plasma.