-
El gobierno nacional envía una expedición a Bahía Blanca para establecer un fuerte, eligiendo el sitio en función del curso de agua del Arroyo Napostá
-
Inundaciones importantes causadas por fuertes lluvias en la cuenca del Napostá, destacándose en los años 1884, 1914, 1922, 1933 y 1944
-
Comienzo de obras hidráulicas, incluyendo un canal derivador en el Parque de Mayo y la canalización del Arroyo Maldonado
-
La Sociedad de Fomento del Barrio Napostá impulsa un anteproyecto para el entubado del arroyo por riesgos de contaminación
-
Llamado a licitación para el entubamiento del arroyo desde Casanova a Brown y Estados Unidos
-
Realización de la primera y segunda etapa del entubado, cubriendo 3000 metros en total
-
Inauguración del Paseo de las Esculturas en el tramo Sarmiento-Casanova
-
Inundación significativa por cuantiosas precipitaciones. El canal Maldonado evacúa el caudal para evitar el colapso del entubado
-
Extracción de agua del arroyo para la Planta Potabilizadora de Grümbein, causando conflictos con productoreslocales