-
Kraepelin dividió las enfermedades mentales en trastornos exógenos, que en su opinión eran causados por condiciones externas y eran tratables, y trastornos endógenos, que tenían causas biológicas como daño cerebral orgánico, disfunciones metabólicas o factores hereditarios y, por tanto, se consideraban incurables.
-
Presentó su sistema de clasificación de trastornos mentales. Este sistema sentó las bases para la clasificación moderna de trastornos mentales y sirvió como precursor del sistema de clasificación actualmente utilizado, el DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) y la CIE (Clasificación Internacional de Enfermedades)
-
-
Test para medir la inteligencia a través de la asociación de palabras.
-
Llegó a Harvard con un doctorado en psicología experimental, enseña psicología y asume la dirección del laboratorio de psicología experimental de Harvard. Fue discípulo de Wilhelm Wundt. Creo un laboratorio experimental en Alemania, se centró en la percepción visual, las asociaciones y la memoria. Por ello es conocido como un psicólogo experimental. Muchos psicólogos lo consideran como la figura más importante en el desarrollo de la psicología profesional.
-
Publicaron una revisión fundamental de los trabajos alemanes y estadounidenses sobre diferencias individuales. También crearon una serie de instrumentos destinados a la medición de "procesos mentales muy complejos"
-
Introduce la distinción entre la "demencia precoz" (esquizofrenia) y el "trastorno maníaco-depresivo" (trastorno bipolar), sentando las bases para la diferenciación de estos trastornos mentales. La distinción de Kraepelin entre la demencia precoz y el trastorno maníaco-depresivo fue importante porque estableció la base para una comprensión más precisa de la psicopatología y allanó el camino para futuras investigaciones y tratamientos específicos para cada trastorno.
-
La disciplina que tiene por objeto la aplicación de los principios de la Psicología a las distintas actividades humanas, principalmente a las que se refieren a la industria y a las profesiones, para lograr un mejor rendimiento. Da soluciones a problemas prácticos y cotidianos del comportamiento humano, aumentar la calidad de vida u optimizar el funcionamiento de los grupos de personas.
-
Se encargó de analizar los datos de los ensayos de Cattell sobre la capacidad de los alumnos con base en diferentes factores, tales como su rapidez de respuesta, de acción y otros procedimientos básicos de tipo mental y sensorial. Posteriormente, hace una crítica a Galton y Catell, porque descubre que sus instrumentos no se correlacionan con las calificaciones universitarias.
-
Sus trabajos experimentales se centraron en la sensación y la percepción, en aplicar las técnicas de investigación psicológicas a cuestiones prácticas específicas de la industria.
-
Ebbinghaus
-
Psicólogos franceses que desarrollaron el test Toulose-Piéron que mide aptitudes perceptivas y atencionales. En este test se introdujo el concepto de índice global de atención y percepción (IGAP).
-
-
-
Proponen una nueva manera de analizar los resultados de la prueba de Binet sacando el cociente entre E.M y E.C igual al C.I. donde años más tarde seria aprobada por Terman.
-
Sugirieron un cambio en la escala de Binet, en donde propusieron valorar el test por puntos en lugar de meses.
-
Lewis Terman
-
Se revisó el test de Binet en la Universidad de Stanford dando como resultado el test Stanford-Binet el cual fue adoptado por la mayoría de países.
-
Se crea el test colectivo Alfa y Beta, el cual se usó en la primera guerra mundial para reclutar personal para el ejército, la prueba consistía en Alfa personas que supieran leer y Beta analfabetas y se usaban imágenes
-
-
Prueba psicometría para medir los rasgos de la personalidad