-
Posteriormente busca una base científica más sólida de conocimiento equiparable a la de la medicina y se planteaba la
necesidad del desarrollo de terapéuticas eficaces para las enfermedades psicosomáticas. -
Nace en Cuba la Psicología de la Salud en América Latina
-
La Universidad de Minnesota propuso un programa doctoral en Psicología con el nombre de Health-Care Psychology.
George Stone propuso un nuevo curriculum en Psicología, aludiendo a los términos de Health Psychology en California. -
Por la ocupación de posiciones en el nivel de política central en el Ministerio de Salud Pública, con funciones normativas y de asesoría técnica y metodológica.
-
El equipo coordinado por Shofield, llega a la conclusión de que los psicólogos americanos no estaban siendo atraídos por los problemas de salud y enfermedad para su actividad investigativa, sin percibir los beneficios profesionales de trabajar en mejorar el mantenimiento de la salud, la prevención de la enfermedad y el sistema de prestación de cuidados
-
Estos hechos tuvieron antecedentes en discusiones sostenidas en el seno de la American Psychological Association (APA) desde 1969, cuando William Shofield escribió un artículo para el American Psychologist que analizaba las publicaciones en el Psychological Abstracts aparecidas entre 1966 y 1967; este artículo apuntaba a que sólo el 9 % de 4,700 publicaciones analizadas se referían a aspectos no incluidos tradicionalmente dentro del campo de la salud mental.
-
Siendo esta la primera en el mundo.
-
Con 150 miembros, y alrededor de 500 psicólogos se encuentran interesados en la investigación en salud.
En poco tiempo, debido al crecimiento de miembros de esta Sección, se fomentó el interés de convertirse en una División dentro de la propia APA, lo cual se logró definitivamente en el verano de 1978, después de sucesivas reuniones encabezadas por Stephen M. Weiss, Joseph D. Matarazzo y George C. Stone, surgiendo así la División 38 (Health Psychology) de la APA. -
Gracias a las reuniones encabezadas por Stephen M. Weiss, Joseph D. Matarazzo y George C. Stone y se nombra a Matarazzo como su primer Presidente y David Clayman (quien dirigía un grupo denominado Medical Psychologist´s Network) como Secretario.
-
-
El cual aparece publicado en el American Psychologist en 1980.
-
Por Stone, Cohen y Adler.
-
-
-
Con Stone como su primer editor.
-
Con una fuerte orientación en Medicina Conductual hacia 1983 y más adelante ocurrieron eventos importantes que desarrollaron fuertemente la Psicología de la Salud, con participación destacada de psicólogos de Bogotá, Calí, Neiva y otras ciudades.
-
A partir de este momento la Psicología de la Salud se desarrolló vertiginosamente.
-
Con 100 miembros, que en 8 años creció 8 veces, y se funda la Sociedad Europea, con Congresos cada 2 años y con la revista Psychology and Health, desde 1987, como órgano oficial, y el Journal of Health Psychology, desde 1996.
-
Con Congresos cada 2 años
-
Por Torres y Beltrán
-
-
-
Organizado en Cuba en 1987 por el Ministerio de Salud Pública
-
Dirigida por Jesús Rodríguez Marín.
-
-
-
-
Auspiciado por la UNAM y el Hospital General de México y comienza una Residencia en Atención Integral a la Salud, que incorpora psicólogos y psicólogas.
-
Con Rafael Bulle-Goyri al frente.
-
Encabezada por Mathilde Neder en Brasil.
-
Como órgano de ASOCOPSIS.
-
Con un módulo de intervención psicosocial que tenía fuertes componentes de trabajo en salud.
-
En Santiago de Chile en el marco del XXIV Congreso Interamericano de Psicología,
-
-
En Culiacán, Colima, Zacatecas, Guadalajara.
-
La División 38 tenía 3,177 miembros, y la revista Health Psychology era la cuarta en número de suscriptores de las 37 publicaciones especializadas de la APA.
-
En el que se abordan cuestiones de definición y delimitación del campo y de la formación y acreditación profesional.
-
Con salidas en Maestría y Doctorado en Psicología de la Salud, con sede en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, en la Universidad de Guadalajara , este postgrado difundió extensamente la Psicología de la Salud en muchas otras ciudades colindantes (Culiacán, Colima, Zacatecas, etc.) y abrió la investigación en el campo a numerosos profesionales, incluso no psicólogos.
-
En Guadalajara
-
En Veracruz.
-
La Psicología de la Salud recoge el conjunto de contribuciones de esa disciplina para ponerlas al servicio de la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad, la identificación de los factores que caracterizan el estado de salud y bienestar y los estilos de vida que tienden a perpetuarlos
-
en Veracruz
-
en Cartagena de Indias (Colombia)