-
1657 comenio influye en el pensamiento psicoeducativo escribiendo textos en la teoría evolutiva
-
1531figura excepcional en la psicología por luis
-
1596-1650 descarte y locke defendieron posiciones contrapuestas acerca de la psicología , descastes defendió el protagonismo en ideas innatas
-
1632-1704 locke apela a impresiones sensoriales
-
1890-1920 la historia mas especifica de la psicología se da en este año
-
1892 stanley hall llama a 26 colegas para crear APA
-
1920-1960 se habla de la consolidación en la psicología como se implementa
-
1950 Boring la psicología es una ciencia relativamente que se hunde en sus raíces y se crea la psicología experimental
-
1977 se cuenta las historias de pascua a lo niños de una forma diferente para analizar su percepción
-
1989 Grinder dice que la psicología tiene 3 problemas principales que son : alejamiento , fraccionamiento e irrelevancia
-
1989 Bronw y palincsar es posible enseñarles a niños con problemas de comprensión en lectura
-
1992 witroc destaca desventajas de carácter aplicada en psicología educativa
-
2003 zimmmerman presidente de la psicologia educativa
-
Beltran y Perez en 2005 crean el proyecto BIT para personas con discapacidades
-
Proyecto
Spectrum (Gardner, Feldman y Krechevsky, 2008). A
partir del programa de Feuerstein diseñado para mejorar
las condiciones intelectuales de los niños israelíes exiliados,
se ha producido una verdadera catarata de programas encaminados a mejorar el pensamiento de
los alumnos, confiados en la verificabilidad de la inteligencia -
(Taylor et al. 2010), publicado
por la revista Science han puesto de relieve la importancia
de la calidad del profesor para el rendimiento de los
alumnos. Los autores del estudio comienzan señalando
que la calidad del profesor, como influencia ambiental
escolar específica es desconocida. -
La confusión que existe dentro del campo
internacional surge, al menos en parte, del hecho de definir
la inclusión de maneras muy distintas.
Tratando de descubrir el significado de esta declaración
de la Unesco, podríamos señalar algunas claves explicativas
de la misma (Beltrán, 2011). -
en el caso de las estrategias
metacognitivas. Estudios bien recientes (Muelas,
2011) demuestran la relevancia de las estrategias de
aprendizaje al descubrir que es la única variable de todas
las estudiadas (inteligencia, personalidad, autoconcepto…)
que tiene valor predictivo respecto al
rendimiento académico.