Startseite hopf professional services

Proyectos de Arquitectura de Computadoras en la Historia

  • ENIAC (Integrador Numérico Electrónico y Computador)

    ENIAC (Integrador Numérico Electrónico y Computador)

    ​Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos»
    Estas tablas consistían en calcular el ángulo de inclinación, la relación entre el alcance de un arma y el tipo de proyectil usado
  • EDVAC (Computadora Automática Variable Electrónica Discreta)

    EDVAC (Computadora Automática Variable Electrónica Discreta)

    Fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. El diseño de la EDVAC es considerado un éxito en la historia de la informática.
  • IBM System/360

    IBM System/360

    Fue un sistema de computación de la familia mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial). En el diseño se hizo una clara distinción entre la arquitectura y la implementación (estructura), permitiendo a IBM sacar una serie de modelos compatibles a precios diferenciales.
  • PDP-8 (Programmed Data Processor - 8)

    PDP-8 (Programmed Data Processor - 8)

    Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50.000 unidades vendidas durante la vida útil del modelo. Su diseño básico seguía la estela del pionero LINC pero tiene un conjunto de instrucciones más pequeño, que a su vez es una versión ampliada del conjunto de instrucciones del PDP-5.Máquinas similares de DEC son el PDP-12, que es una versión modernizada de los conceptos PDP-8 y LINC, y el sistema de control industrial PDP-14.
  • El Intel 4004

    El Intel 4004

    El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4 bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir constelaciones de múltiples chips.
  • Cray-1

    Cray-1

    Fue un superordenador diseñado por un importante número de informáticos encabezados por Seymour Cray para Cray Research. El primer sistema Cray-1 fue instalado en el laboratorio nacional de Los Álamos en marzo de 1976. Es uno de los supercomputadores más conocidos y exitosos de la historia, y de los más potentes en su época.
  • RISC (Computación con conjunto de instrucciones reducido)

    RISC (Computación con conjunto de instrucciones reducido)

    RISC es un tipo de diseño de CPU generalmente utilizado en microprocesadores o microcontroladores con las siguientes características fundamentales: Instrucciones de tamaño fijo y presentadas en un reducido número de formatos.
    Solo las instrucciones de carga y almacenamiento acceden a la memoria de datos.
    El objetivo de diseñar máquinas con esta arquitectura es posibilitar la segmentación y el paralelismo en la ejecución de instrucciones y reducir los accesos a memoria.
  • Apple Macintosh

    Apple Macintosh

    El Macintosh fue el ordenador personal original de la empresa Apple que inició una línea de productos que se mantiene hasta el día de hoy orientada inicialmente al mercado de consumo masivo.
  • Arquitectura ARM

    Arquitectura ARM

    ARM, anteriormente Advanced RISC Machine, originalmente Acorn RISC Machines, es una arquitectura RISC (Reduced Instruction Set Computer, «Ordenador con Conjunto Reducido de Instrucciones») de 32 bits y, con la llegada de su versión V8-A, también de 64 Bits, desarrollada por ARM Holdings. La arquitectura ARM es el conjunto de instrucciones de 32 y 64 bits más ampliamente utilizado en unidades producidas.
  • AMD64 (X86-64)

    AMD64 (X86-64)

    Es la versión de 64 bits del conjunto de instrucciones x86. Soporta una cantidad mucho mayor de memoria virtual y memoria física de lo que le es posible a sus predecesores, permitiendo a los programas almacenar grandes cantidades de datos en la memoria. x86-64 también provee registros de uso general de 64 bits y muchas otras mejoras.