-
El doctor Craig Venter, un investigador de los NIH, desarrolla un método más corto para encontrar fragmentos del genoma humano. Demuestra que, a partir de estos fragmentos, se puede identificar a los genes completos
-
Por primera vez un gen, localizado en el cromosoma 17 es relacionado con ciertos tipos de cáncer de mama y ovario.
-
El grupo del francés Daniel Cohen construyó el mapa genético de los 23 pares de cromosomas humanos.
-
Los doctores Hamilton O. Smith y Venter publican el primer secuenciamiento genético de un ser vivo, la bacteria Haemóphilus Influenzae.
-
-
Venter se "pasa" a una nueva compañía que pretende secuenciar el genoma humano en tres años, es decir, dos años antes de la fecha prevista por el proyecto estatal. La compañía se llamará Celera.
-
El Proyecto Genoma Humano concluye el primer secuenciamiento de un cromosoma completo, el 22. La alteración del número de genes del brazo largo de este cromosoma es responsable de varias anomalías congénitas.
-
El consorcio del Proyecto Genoma Humano dirigido por Collins, anuncia que el primer borrador del Genoma Humano estará listo para la primavera del año 2000.
-
-
Concluye el secuenciamiento del genoma de la Drosophila Melanogaster, la mosca de las frutas, el más completo ser vivo ya decodificado.
-
-
Celera y el Proyecto Genoma concluyen el secuenciamiento completo del cromosoma 21. Es el autosoma más pequeño, una copia extra produce el Síndrome de Down, la causa más frecuente del retardo mental humano. Tras 10 años de intensa investigación, el genoma humano, considerado el auténtico libro de la vida, ha sido descifrado en sus partes esenciales. Este logro abre una nueva era en la lucha contra las enfermedades.
-