-
La operación fue llevada a cabo por veinte cirujanos a las órdenes de Barnard y duró nueve horas. Cuando el paciente se despertó, declaró que se sentía mucho mejor con el nuevo corazón.
-
Parotiditis, popularmente denominada como paperas, es una enfermedad contagiosa que puede ser aguda o crónica, localizada fundamentalmente en glándulas salivales mayores.
-
Enfermedad infecciosa y contagiosa, que se caracteriza por la aparición de pequeñas manchas rojas en la piel, fiebre alta y síntomas catarrales; generalmente, se padece durante la infancia.
-
Se ha logrado la erradicación de la poliomielitis en la mayor parte del mundo y se ha reducido la incidencia mundial de casos de 350.000 casos estimados en 1988 a menos de 2.000 casos en el año 2006.
-
En 1958, Arthur Kornberg, logró obtener miligramos de una enzima que él denominó ADN polimerasa; ésta era capaz de sintetizar una nueva cadena de ADN a partir de una cadena existente.
-
Aunque este suceso no fue realizado en un humano, fue un ejemplo a seguir para posteriores investigaciones. El animal sobrevive 90 minutos.
-
Fue el primero en realizar un trasplante de riñón entre gemelos, el año 1954. Obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1990.
-
James Watson y Francis Crick describen la estructura del ADN. Watson, Crick y Wilkins (que también estaba estudiando la estructura del ADN) comparten el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962.
-
Paul Zoll al igual que desarrollo el primer marca pasos, también fue pionero en el desarrollo del desfibrilador cardíaco.
-
Esta vacuna fue un descubrimiento fundamental para la medicina actual, ya que cualquiera se puede contagiar fácilmente de esta enfermedad.
-
La vacuna contra el tifus es un agente activo de inmunización que se usa para prevenir la fiebre tifoidea. La fiebre tifoidea es una enfermedad seria que puede causar la muerte. Usualmente se transmite a través de comida o agua infectada.
-
Bernard Fantus fue una judío Húngaro-Americano que fundó el primer banco de sangre en Estados Unidos en el año 1937
-
La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa de origen vírico que se transmite por la picadura de un mosquito
-
Las penicilinas son antibióticos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
Alexander Fleming, obtuvo el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1945 por crear un método para producir el fármaco en masa. -
El tétanos es una enfermedad infecciosa, que se produce por la infección de algunas heridas y que ataca al sistema nervioso.
-
Enfermedad infecciosa, que se transmite a través del aire y que se caracteriza por la formación de tubérculos o nódulos en los tejidos infectados; afecta en especial a los pulmones, produciendo tos seca, fiebre, expectoraciones sanguinolentas y pérdida de peso.
-
La tos ferina o convulsa, se caracteriza por inflamación traqueobronquial y accesos típicos de tos violenta y espasmódica con sensación de asfixia
-
Enfermedad infecciosa aguda, que afecta a la nariz, la garganta y la laringe y produce fiebre y dificultad para respirar. En la imagen se puede ver la propaganda para vacunar a los bebés contra esta enfermedad en aquella época.
-
La diabetes es una enfermedad crónica e irreversible del metabolismo en la que se produce un exceso de glucosa o azúcar en la sangre y en la orina es debida a una disminución de la secreción de la hormona insulina o a una deficiencia de su acción.
-
El raquitismo esta producida por la falta de calcio y fósforo y por una mala alimentación, que se caracteriza por deformaciones de los huesos que se doblan con facilidad y debilidad del estado general.
-
Jules Bordet fue un médico inmunólogo y microbiólogo belga. En el año 1919 se le concedió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus descubrimientos sobre la inmunidad.
-
El "Shell Shock" o trauma por la guerra era un padecimiento psicológico muy común durante la primera guerra mundial, los soldados enloquecían al ver los actos atroces de la guerra.
-
Los avances científicos y tecnológicos siempre avanzan más rápido cuando hay guerra. Las naciones destinan más atención a estas ramas.
-
Un electrocardiógrafo es un aparato que registra las corrientes eléctricas producidas por la actividad del corazón.
-
Inocular es en biología ubicar algo que crecerá y se reproducirá, y comúnmente se utiliza esta con respecto a la introducción de suero sanguíneo.
-
Ferdinand Sauerbruch, desarrolló la cámara de baja presión y dio inicio a la cirugía de tórax. Está considerado el más importante e influyente cirujano de la primera mitad del siglo XX.
-
La arsfenamina fue uno de las primeros fármacos que curó una enfermedad infecciosa de elevada mortalidad: la sífilis
-
Un trasplante consiste en trasladar un órgano, tejido o un conjunto de células de una persona (donante) a otra (receptor).
-
Una transfusión de sangre es un procedimiento médico relativamente sencillo. En una transfusión, un paciente recibe sangre entera o alguno de sus componentes por vía intravenosa.
-
Hoy en día estos químicos son indispensables en nuestra vida diaria, y reducen la posibilidad de contagiarnos de enfermedades dañinas.