-
Levantamiento armado en Dolores dirigido por Miguel Hidalgo; Ignacio Allende, Juan Aldama y Maeiano Abasolo lo seculan. En Atotónilco, Hidalgo enarbola el estandarte de la Virgen de Guadalupe como enblema del movimiento.
-
La campana que Miguel Hidalgo hizo sonar la madruga, para motivar al pueblo a levantarse en armas "contra el mal gobierno español"
-
Los insurgentes asaltan la Alhóndiga de Granaditas. Muere el intendente Juan Antonio Riaño y la ciudad es saqueada.
-
Entrevista de José María Morelos y Pavón con Hidalgo en Charo de Indaparapeo, Michoacán.
Morelos es nombrado Lugartendiente y recibe el encargo de levantar la costa del Sur. -
Victoria insurgente en el Monte de las Cruces.
-
Miguel Hidalgo y su sequito llegan a Guadalajara.
-
Decreto de la abolición de la esclavitud emitido por el padre Hidalgo.
-
Calleja derrota a los insurgentes en Puente de Calderón y hay una desbandada insurgente.
-
Hidalgo, Allende, Jímenez y Abasolo son traicionados en Elizondo en las Norias de Baján y conducidos prisioneros a Monclava.
-
Los personajes Allende, Aldama y Jimenez fueron fusilados.
-
Fusilan a Hidalgo en Coahuila.
-
los cuerpos de los insurgentes, llegan a Guanajuato las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jímenez y son colocadoes en las 4 esquinas de la Alhóndiga de Granaditas. Termino de la primera etapa de la Independencia de México.
-
Morelos toma la ciudad de Oaxaca, auxiliado por Nicolás Bravo, Mariano Matamoros y Guadalupe Victororia.
-
Morelos emite la convoctoria para el Congreso de Chilpancingo.
-
Se promulga en Apatzingan el decreto de constitucional para la libertad de la América mexicana.
-
Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec. Se termina la segunda parte de la independencia de M-exico.
-
Por Manuel Mier y Terán es derrotado en las Lomas de Santa María y Vicente Guerrero en la cañada de las naranjas.
-
Mina Xavier desembarca en Soto la Marina y lanza un manifiesto contra la tiranía de Fernando VII.
-
Mina es fusilado en el cerro del Bollaco.
-
Continua la Guerra de las Guerrillas.
Vicente Guerrero continúa la resistencia insurgente y exhorta a la organización de milicias profesionales desde las Truchas. -
Agustín de Iturbide sale de la ciudad de México para combatir a Guerrero.
-
Iturbide y Guerrero se entrevistan en Acatempan.
-
Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza el ejército Trigarante que defendería, las tres garantías; independencia y unión.
-
Se firman los tratados de Córdoba entre Don Juan de O´Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México.
-
Xavier Mina y Fray Servando Teres de Mier zarpan de Liverpool rumbo a América.
-
Entrada del ejército Trigarante a la ciudad de México. Se consuma. Finalazá la independencia de México.