Propiedades de la Materia

  • Metalurgia primitiva
    2200 BCE

    Metalurgia primitiva

    Conocimientos prácticos de aleaciones y materiales (uso del cobre y bronce)
  • Producción de cerámica vidreada
    1500 BCE

    Producción de cerámica vidreada

    Comprensión practica de la transformación física y química por acción del calor, involucra cambios de estado y reacción con minerales.
  • En la Antigüedad
    700 BCE

    En la Antigüedad

    Se concebía aún como todo aquello que tiene masa y ocupa un espacio y se describe por sus propiedades que pueden ser generales o especifica. El concepto de materia se viene desarrollando desde aproximadamente el siglo V a.c.
  • Leucipo y Demócrito: Teoría Atomista.
    450 BCE

    Leucipo y Demócrito: Teoría Atomista.

    Proponen que toda materia está formada por partículas indivisibles nombradas átomos; sin pruebas experimentales pero con valor teórico.
  • Teoría de los cuatro elementos
    400 BCE

    Teoría de los cuatro elementos

    Empédocles postula que todo está compuesto por cuatro elementos, fuego, agua, aire y tierra, aunque era erróneo fue aceptado por siglos.
  • Filósofos Griegos
    350 BCE

    Filósofos Griegos

    Para Aristóteles, la idea de átomos indivisibles les resultaba paradójico y la rechazaron. Aristóteles pensaba que todas las sustancias estaban formadas por mezclas de cuatro elementos: aire, tierra, agua y fuego. El enorme prestigio de Aristóteles hizo que nadie cuestionase sus ideas, y los átomos fueron olvidados durante más de 2.000 años.
  • Alquimia
    900

    Alquimia

    Se desarrollo técnicas como la destilación, sublimación y calcinación; era un estudio empírico de transformaciones de sustancias y propiedades como solubilidad, volatilidad, etc.
  • Química Medica
    1500

    Química Medica

    Se sustituye la teoría de los cuatro elementos por compuestos concretos (azufre, mercurio, sal). Reconocimiento de sustancias químicas reales y sus efectos en la materia viva.
  • Robert Boyle

    Robert Boyle

    Critica la alquimia y define el concepto moderno de elemento como sustancia indivisible por medios químicos. Avanza en la identificación y clasificación de sustancias puras.
  • Antoine Lavoisier: Ley de Conservación de la Masa

    Antoine Lavoisier: Ley de Conservación de la Masa

    Establece que la masa no se crea ni se destruye en las reacciones químicas, introduce nomenclatura nueva. Comprende que las transformaciones la materia.
  • Jhon Dalton

    Jhon Dalton

    • Un átomo es la partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades.
    • Un elemento es una substancia que está formada por átomos iguales.
    • Un compuesto es una substancia que está formada por átomos distintos combinados en una relación numérica sencilla y constante.
  • Dmitri Mendeléyev: Tabla periódica

    Dmitri Mendeléyev: Tabla periódica

    Revela la regularidad y periodicidad en las propiedades químicas y físicas de la materia organizando según su masa atómica.
  • J.J THOMSON

    J.J THOMSON

    Encontró que en los átomos existe una partícula con carga eléctrica negativa, a la que llamó electrón. Pero como la materia solo muestra sus propiedades eléctricas en determinadas condiciones (la electrolisis, la adquisición de carga eléctrica cuando frotamos los cuerpos …), debemos suponer que es neutra. Así: “El átomo es una esfera maciza de carga positiva en la que se encuentran incrustados los electrones”
  • Ernest Rutherford: Modelo Nuclear

    Ernest Rutherford: Modelo Nuclear

    Explica la distribución de la masa y carga dentro del átomo.
  • Niels Bohr: Niveles de energía cuantizado

    Niels Bohr: Niveles de energía cuantizado

    Es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados. Fue propuesto en 1913 por el físico danés Niels Bohr, para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo de Rutherford).
  • James Chadwick: Descubrimiento de el Neutrón

    James Chadwick: Descubrimiento de el Neutrón

    Completa el modelo atómico con partículas neutras en el núcleo, explica la masa atómica y estabilidad nuclear.
  • Quarks y Física Cuántica

    Quarks y Física Cuántica

    Desarrollo de la estructura subatómica siendo parte de un modelo estándar de la física de partículas, se descubre que protones y neutrones están compuestos por Quarks.
  • Bosón de Higgs

    Bosón de Higgs

    Confirmación del mecanismo por el cual las partículas fundamentales adquieren masa; se comprende el origen de la masa en el universo.
  • PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA: DEFINICIÓN ACTUAL

    PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA: DEFINICIÓN ACTUAL

    MASA = Es la cantidad de materia en una cierta muestra de una sustancia. Para medir la masa se emplean balanzas y su unidad de medida fundamental es el Kilogramo
    VOLUMEN = Es la cantidad de espacio que ocupa un objeto, el cual posee una masa definida. Cuando un cuerpo ocupa un espacio, ningún otro cuerpo puede estar en ese mismo espacio, porque la materia es impenetrable.
    TEMPERATURA = La temperatura es una magnitud medible relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico.
  • Experimiento KATRIN

    Experimiento KATRIN

    Se establece el limite superior más preciso de la masa del neutrino profundizando en la comprensión de partículas fundamentales y su relación con las propiedades de la materia, exploración de nuevos estados, caracterización de partículas subatómicas, etc.