-
Para alcanzar la meta de la salud para todos en el año 2000 se necesita constante voluntad política y está estrechamente relacionado con el desarrollo socioeconómico y el mantenimiento de la paz. Se resalta la importancia de la promoción de la salud mental
-
Promoción a la salud es proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. La conferencia se basó en la demanda de una nueva concepción de salud pública en el mundo.Se tomó como punto de partida el progreso alcanzado en la Declaración de Alma Ata sobre la atención primaria, el documento “Los Objetivos de Salud para Todos”, de la OMS y el debate sobre la acción intersectorial para la salud.
-
Para la promoción de la salud implica: 1. construir política publicas sanas, 2. crear ambientes favorables, 3. reforzar la acción comunitaria, 4. desarrollar aptitudes personales, 5. reorientar los servicios de salud. 6. Irrumpir en el futuro, 7. El compromiso a favor de la promoción de la Salud, 8. Llamada a la acción internacional, 9. El compromiso a favor de la promoción de la salud, 10. Llamada a la acción internacional.
-
Enfocada a desarrollar políticas públicas intersectoriales, salud de la mujer, como parte de ser una promotora fundamental de la salud al llevar mas de cerca el cuidado de los miembros de la familia, además de temas de Alimentación y Nutrición, alcohol y tabaco.
1991 -
Centrada en crear entornos saludables como regulación y reorientación de organizaciones, establecer alianzas entre todos los sectores, el empoderamiento y la movilización de la personas para una mayor capacidad de mejorar la vida, como promotores de la salud
-
La adaptación de la promoción de la salud al siglo XXI, se promueve la responsabilidad social, se incrementa la inversión en salud, se promueven acciones integradoras. Parte de los pre requisitos: empoderamiento de la mujer y respeto a los derechos humanos
-
México Empleo de pruebas científicas o evidencia para sustentar la promoción de la salud. Fortalecer la teoría con la practica. Búsqueda de mejores prácticas
2005 -
PS componente primordial de la agenda de desarrollo mundial. Enfatiza la globalización, defender a la salud en base de los derechos humanos, inversión en políticas y estructuras, igualdad de oportunidades, crear norma reguladoras.
-
La promoción de la salud se considerará con un enfoque esencial y eficaz en línea con la renovación de la Atención Primaria de Salud
-
La declaración de Helsinki reconoce que la equidad en salud y la concepción del más alto nivel de salud posible es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social. Involucran a los gobiernos y los invitan a responsabilizarse con la salud de la población. La equidad en salud es una expresión de justicia social, que conlleva a mejorar la calidad de vida.
-
Promoción de la salud y el bienestar mediante la adopción de medidas encaminadas al cumplimento de los ODS del 2030. 1. Adoptar decisiones políticas, 2. aprovechar mecanismos gubernamentales para proteger la salud y el bienestar a través de políticas públicas, reforzar legislación, reglamentación y fiscalización de productos no saludables. 3. Se promueve equidad e inclusión social, 4. Optimizar y reorientar recursos para universalización. 5, respetar y considerar medicina tradicional.