-
se creó el MCCA que integra progresivamente las economías, impulsa el desarrollo de Centroamérica, fomenta la producción de bienes y servicios y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes
-
Se creo con el propósito de mejorar, juntos, el nivel de vida de sus habitantes mediante la integración y la cooperación económica y social
-
Promueve la integración económica y cooperación entre sus miembros, así como asegurar que los beneficios de la integración se distribuyan equitativamente, y para coordinar la política exterior.
-
Se creo para reducir y eliminar gradualmente las trabas al comercio recíproco de sus países miembros. Impulsar el desarrollo de vínculos de solidaridad y cooperación entre los pueblos latinoamericanos
-
-
-
Se creo con el propósito de propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional.
-
Se creó con el fin de realizar una integración de Centroamérica, para constituirla como Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.
-
Se creó con el fin de que estos países cuentan con las mejores condiciones de comercio entre ellos; eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios
-
-
-
-
-
-
-
-
Se creó para la transformación de las sociedades latinoamericanas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y solidarias, destinado a asegurar la eliminación de las desigualdades sociales y fomentar la calidad de vida
-
-
-
Los jefes de estado y de gobierno del SICA identificaron los 5 pilares prioritarios de la región
-
-
Se creó para promover la concertación política, impulsar la agenda latinoamericana y caribeña, posicionar a la región en temas globales
-
-
-
Se creo con el fin de impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías que la integran, mediante la búsqueda progresiva de la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas
-
-
Se creó para construir, de manera participativa y consensuada, un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus Estados participantes