-
Los seres humanos que vivían de la caza y la recolección de alimentos , poseían una gran diversidad de herramientas. Ya en esta época se llegó a contar con herramientas para fabricar herramientas
-
El oro, la plata y el cobre fueron los primeros metales trabajados ya que en dicho periodo estos se podían encontrar en estado nativo. En un inicio se les dio forma simple por martillado, posteriormente se observó que al ser calentados a altas temperaturas se fundian y podían ser colados en estado líquido.
-
La historia de la forja proviene de la tierra alguna vez llamada Mesopotamia
-
Esta era ocurre una mayor difusión de la agricultura, la cría de ganado y la materialización del cobre y sus aleaciones.
-
El hierro reemplazó al bronce como material de fabricación de instrumentos y armas. La mayor ventaja del hierro sobre el bronce residía en el hecho de que los filones para extraer el material eran mucho más abundantes y por tanto más económicos en comparación con el bronce.
-
La manufactura tuvo su primer gran auge, y surge como una técnica en sí, con el florecimiento de la civilización romana, fundamentalmente por la producción en masa y la división del trabajo.
-
Los egipcios coordinan a gran escala para construir las pirámides manejando grúas básicas.
-
Con la caída del imperio romano, la organización se pierde al igual que muchas de las técnicas de producción. El trabajo se organiza alrededor de la familia y los métodos son transmitidos del artesano a sus aprendices. En ésta época el desarrollo de nuevas técnicas de producción fue casi nulo.
-
La aparición de la máquina de vapor en el siglo XVIII aceleró los procesos de producción masiva. Se generó así una economía en la que aparecen claramente diferenciados los productores de los consumidores.
-
Este cambio producirá la desaparición de la sociedad tradicional basada en lo rural y controlada por la nobleza y la aparición de la sociedad moderna, basada en la industria y en el control de otra clase social, la burguesía.
-
Esta máquina era una unidad mecánica que separaba las semillas del algodón, lo que hasta entonces era un trabajo muy pesado, por la escasa participación humana.
-
La irrupción de la electricidad, del petróleo y los motores de combustión interna, pre anuncian el comienzo de lo que podemos llamar Revolución tecnológica.
-
A partir de Freedick W. Taylor se empiezan a usar las ciencias exactas en la producción de las empresas. Se diseñan estudios de tiempos tiempos y movimientos, división de la planeación y de las actividades de la operación
-
Lo que más resaltó fue: Disminución de los tiempos de producción mediante el uso eficiente de la maquinaria y las materias primas, aumento de la producción debido a la especialización del trabajo y al empleo de la línea de producción
-
Creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo mediante la producción en cadena. Este sistema llevaba aparejada la utilización de maquinaria especializada y un número elevado de trabajadores en plantilla con salarios elevados
-
Durante este tiempo los grandes avances que hizo la industria fue que buscó computarizar y organizar tecnológicamente los procesos de manufactura como de producción, logrando grandes avances para el nuevo siglo venidero, y así logrando un mayor avance en la tecnología y en la industria.
-
En la actualidad los procesos son más de computador, es decir, procesos automatizados donde no es necesario el uso de tanto personal, si no de buenas máquinas y personal que pueda programarlas y en donde se tiene acceso a todo por medio de la Internet