-
Miguel hidalgo da el grito en dolores. Promoviendo la abolición contra la esclavitud.
-
Periódico insurgente, publicado por primera vez en Guadalajara, Jalisco, quien se encargó de difundir al pueblo las ideas de los luchadores de la patria.
-
La Batalla del Puente de Calderón fue una victoria militar de los realistas sobre las fuerzas insurgentes mexicanas durante la Guerra de Independencia de México, librada por la posesión del Puente de Calderón, en el municipio de Zapotlanejo, a unos 30 kilómetros al este de Guadalajara, México.
-
Hidalgo fue entregado al juez civil, quien le leyó la sentencia de muerte y lo hizo arrodillarse de nuevo, notificándole que al día siguiente sería pasado por las armas. Le fueron colocado los grilletes y fue conducido a su celda. La sentencia se cumplió.
-
Soberanía popular, división de poderes y federalismo, fueron los tres principios que se enarbolaron con la promulgación de la Constitución de Cádiz
-
El Congreso de Anáhuac, también llamado Congreso de Chilpancingo, fue convocado en Chilpancingo en la entonces Provincia de Tecpán, por José María Morelos y Pavón.
-
Documento que fue dictado por José María Morelos y Pavón en Oaxaca entre el 26 de noviembre de 1812 y el 9 de febrero de 1813 y redactado por Don Andrés Quintana Roo, para ser leído el día 14 de septiembre de 1813 durante la apertura del Congreso de Anáhuac en la ciudad de Chilpancingo.
-
el General José María Morelos y Pavón es fusilado en Ecatepec, Edo. Una vez capturado fue trasladado al poblado de Ecatepec, lugar donde se le formaron 3 procesos, se le degradó de su condición de sacerdote y se le condenó a la pena de muerte.
-
Documento político proclamado por Agustín de Iturbide en la ciudad de Iguala de la Independencia en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.
-
Documento en el que se acuerda la Independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital del país, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, por Agustín de Iturbide y por Juan O'Donojú.