-
https://www.intel.la/content/www/xl/es/products/processors/core.html
https://www.amd.com/es/ryzen
https://hipertextual.com/2014/11/intel-amd-guerra-historica-microprocesadores
https://www.muycomputer.com/2017/07/02/guia-procesadores-intel-amd/
https://www.unocero.com/entretenimiento/asi-son-los-nuevos-procesadores-creados-por-intel-y-amd/ -
-
-
Primer procesador (4 bits)
-
alcanzaba los 2Mhz
-
primer procesador de la marca. Era un clon del 8080 de intel.
-
Versión mejorada del 8080
-
añade un conjunto de instrucciones MMX, mejora el rendimiento en la ejecución del código de 16 bits.
-
Tenian 4 registros de 16 bits
-
Velocidades entre 6 y 25 Mhz
-
velocidad entre 16 y 40 Mhz
-
integran una unidad de coma flotante, velocidades entrer 16 y 100 Mhz
-
inclusión de unidades gráficas, de video y memorias EPROM.
completamente fabricado por AMD -
velocidades entre 60 y 200 Mhz
-
sexta generación X86, destinada al servidores de red y estaciones de trabajo.
-
Este AMD K7 necesitaba de nuevas placas base, pues hasta el momento era posible montar procesadores tanto de Intel como de AMD en la misma placa base.
-
microprocesador de arquitectura i686.
-
séptima generación, incorpora un diseño completamente nuevo
-
Esta optimizado para un consumo de potencia eficiente. Arquitectura X86
-
añade las extensiones de 64 bit al conjunto de instrucciones x86.
-
Es básicamente 2 procesadores Pentium IV encapsulados.
-
2000 MHz y una potencia de diseño térmico de 110W-89W y soporte para memorias DDR2 a partir de los modelos AM2 y conjunto de instrucciones SSE3. Cada núcleo cuenta con una unidad de caché independiente
-
Nueva generación. Tecnología de doble núcleo, 80% mas de rendimiento por vatio y 60% mas rápido que la competencia.
-
primer procesador de 4 nucleos. 65nm
En 2008 llegaron los Athlon II y Phenom II fabricados en 45nm. -
son procesadores de gama alta de Intel, (primera generación), su fabricación se extiende hasta a la actualidad donde se ha ido actualizando y ofreciendo mejor calidad.
-
destinado a usarse en dispositivos móviles de Internet, ultraportatiles, teléfonos inteligentes y otros de baja potencia.
-
asigna automáticamente la capacidad de proceso donde más se necesita. La familia i5 ofrece una velocidad de procesamiento media de unos 3.5 GHz y un caché de unos 8 Mb.
-
Equipado con el acelerador Intel para medios gráficos de alta definición, un motor de vídeo de avanzada que ofrece una fluida reproducción de vídeo, así como capacidades 3D de avanzada, lo que implica una solución ideal para gráficos en su uso cotidiano.
-
Ambos emplean tanto Socket AM2+ como AM3, teniendo de esta manera, soporte para DDR3.Los nuevos modelos pertenecen a gamas medias y bajas.
-
Fusion: actuar como CPU y acelerador gráfico (GPU) en un mismo circuito integrado.
AMD Bulldozer: 2,8GHz— 4,2GHz
AMD Vishera: están fabricados en 32 nanómetros -
Zen: implementa 14 nm permitiendo a AMD ofrecer procesadores de ocho núcleos.
-
nueva generación de procesadores. Este procesador, que cuenta con la tecnología de 18 núcleos y 36 subprocesos, permite un desempeño extremo de subproceso único con tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 actualizada.
-
octava generacion de los procesadores i7.
8 MB SmartCache Caché
4 Núcleos
8 Hilos
4.60 GHz Frecuencia turbo máxima
U - Ultra-low power -
octava generación de los procesadores i7
-
de núcleos de CPU: 32 # de hilos: 64
Reloj de aumento máx.: 4.2GHz
Reloj base: 3GHz
Solución térmica: Not included
TDP/TDP predeterminado: 250W -
Estos nuevos procesadores cuentan con todas las características clave de los RYZEN de consumo, incluyendo las tecnologías XFR, que mejora la velocidad de trabajo si las condiciones térmicas son óptimas, y Precisión Boost, que permite ajustar fácilmente la velocidad de trabajo y hacer overclock con incrementos de 25 MHz.