-
Introduccion de RISC al mercado. RISC es un tipo de diseño de CPU generalmente utilizado en microprocesadores o microcontroladores que buscan optimimzar tiempos con pocas instrucciones.
-
-
Microprocesadores de 8 bits, fue una de las primeras líneas de productos de Motorola en el mercado de microprocesadores.
-
Estos fueron los primeros procesadores de la familia x86. Fueron los predecesores directos de la arquitectura x86 que ha dominado el mercado de computadoras personales durante décadas.
-
La familia de procesadores 68000 ofrecía capacidades de 16/32 bits y se utilizó en una amplia gama de aplicaciones, desde computadoras personales hasta sistemas embebidos y consolas de videojuegos.
-
80286 fue una mejora significativa sobre el 8086, introduciendo capacidades de memoria extendida y protegida, lo que permitió la ejecución de sistemas operativos multitarea y multiusuario más avanzados.
-
El 68020 fue una mejora significativa sobre el 68000, introduciendo capacidades de caché y soporte para una arquitectura de memoria virtual más avanzada.
-
El 80386 fue el primer procesador de la familia x86 en admitir la ejecución de código de 32 bits y virtualización de hardware.
-
El 80486 fue una mejora significativa sobre el 80386, con características como la caché interna de nivel 1 y la unidad de punto flotante integrada.
-
68040 fue una versión mejorada del 68030, con una caché de instrucciones y datos integrada y una unidad de coma flotante mejorada.
-
68040 fue una versión mejorada del 68030, con una caché de instrucciones y datos integrada y una unidad de coma flotante mejorada.
-
Fue uno de los primeros procesadores de 32 bits de AMD, compatible con la arquitectura x86.
-
Pentium fue uno de los procesadores más influyentes en la historia de las computadoras personales. Fue el primer procesador x86 de Intel en usar el nombre "Pentium", que se convirtió en una marca registrada icónica.
-
PowerPC 601 fue uno de los primeros procesadores de la serie PowerPC y se utilizó en computadoras Apple Power Macintosh.
-
Fue una versión mejorada del Am386, con velocidades de reloj más altas y otras mejoras de rendimiento.
-
PowerPC 603 fue diseñado para aplicaciones incrustadas y portátiles de bajo consumo energético.
-
68060 fue el último miembro de la familia de procesadores 68000 y ofrecía mejoras significativas en rendimiento y eficiencia energética con respecto a sus predecesores.
-
PowerPC 604 fue un procesador de alto rendimiento utilizado en estaciones de trabajo y servidores.
-
Aunque basado en la arquitectura 68k, los procesadores ColdFire representan una versión simplificada y optimizada de los procesadores 68k para aplicaciones embebidas de bajo consumo energético.
-
K5 fue el primer procesador de microarquitectura propia de AMD y ofrecía un rendimiento competitivo con los procesadores Intel de la época.
-
Estas fueron versiones posteriores del procesador Pentium, cada una introduciendo mejoras en el rendimiento y la arquitectura.
-
PowerPC 750, también conocido como G3, fue un procesador de alto rendimiento y bajo consumo de energía que se utilizó ampliamente en computadoras Apple Power Macintosh y PowerBook.
-
K6 fue una mejora significativa sobre el K5, ofreciendo un rendimiento aún mejor y compatibilidad con la arquitectura x86.
-
PowerPC 7400, conocido como G4, fue diseñado para aplicaciones que requieren un rendimiento excepcional en punto flotante y multimedia, como las computadoras Apple Power Macintosh y algunos servidores.
-
K7, también conocido como Athlon, fue un procesador de gran éxito que marcó un hito importante en la historia de AMD, ofreciendo un rendimiento excepcional en comparación con los procesadores Intel de la época.
-
Pentium 4 presentó una arquitectura radicalmente diferente con respecto a sus predecesores, con un énfasis en velocidades de reloj más altas y la introducción de la tecnología Hyper-Threading.
-
PowerPC 970, también conocido como G5, fue un procesador de alto rendimiento utilizado en computadoras Apple Power Macintosh y servidores.
-
K8 introdujo la arquitectura AMD64 de 64 bits, que se convirtió en la base para los procesadores de escritorio Athlon 64 y los procesadores de servidor Opteron.
-
La serie de procesadores Opteron de AMD, está diseñada para servidores y estaciones de trabajo y utiliza una arquitectura x86_64 pero incorpora técnicas de diseño RISC para mejorar el rendimiento en aplicaciones de servidor.
-
Core marcó un cambio significativo hacia una arquitectura más eficiente y de alto rendimiento. Esto incluye las familias Core i3, Core i5, Core i7 y Core i9.
-
Estas microarquitecturas ofrecieron una serie de procesadores de escritorio y móviles que incorporaban múltiples núcleos y presentaban mejoras en rendimiento y eficiencia energética.
-
Desarrollado por Freescale Semiconductor (ahora parte de NXP Semiconductors), la familia QorIQ ofrece procesadores RISC de alto rendimiento y baja potencia para aplicaciones en redes, comunicaciones y sistemas embebidos.
-
NXP Semiconductors continúa la línea de procesadores RISC con la familia Layerscape, que ofrece soluciones de alto rendimiento y baja potencia para aplicaciones en redes, almacenamiento, y sistemas embebidos.
-
Los procesadores de escritorio AMD también utilizan una arquitectura x86_64 pero incorporan mejoras en el diseño interno que pueden considerarse RISC-like, como un mayor paralelismo de instrucciones y una ejecución más eficiente.
-
La serie de procesadores EPYC de AMD está diseñada para centros de datos y aplicaciones de servidor y también utiliza una arquitectura x86_64 con mejoras en el diseño interno para mejorar el rendimiento y la eficiencia.