Principales Pintores Renacentistas

By abeja29
  • Jan van Eyck
    1390

    Jan van Eyck

    El Matrimonio Arnolfini, En este retrato encontramos al rico mercader italiano Giovanni Arnolfini, con su esposa en el interior de la alcoba. Se cree que este representa la boda del mercader ya que en el s. XV se podían contraer matrimonio sin sacerdote, en la intimidad de una casa.
  • Giovanni Bellini
    1430

    Giovanni Bellini

    La Presentación en el Templo.
    La Virgen sujeta al Niño, fajado y de pie sobre un cojín, mientras el anciano y barbado Simeón le recoge.
  • Sandro Botticelli
    1445

    Sandro Botticelli

    La Virgen y el Niño con la corona de espinas y tres clavos.
    La obra está pintada en temple y oro sobre tabla.
    Esta obra es la primera del maestro italiano Botticelli en una colección latinoamericana.
  • Leonardo da Vinci
    1452

    Leonardo da Vinci

    La última cena de Da Vinci es un cuadro religioso pintado sobre la pared de una iglesia (fresco). El original de esta obra corresponde a un fresco de 8,8 x 4,6 m. Pintado sobre gesso (mezcla de yeso y tiza) entre 1495 y 1497 en el convento Santa María de las Gracias, Milán, Italia.
  • Alberto Durero.
    1471

    Alberto Durero.

    Adán y Eva Se trata de una de las representaciones pictóricas más reconocidas hasta nuestros días del relato bíblico. Por separado muestra a los dos primeros habitantes humanos de la tierra. Desnudos y tapados con hojas, en ambos cuadros aparece la manzana, en el caso de Eva también aparece la serpiente.
  • Michelangelo Buonarroti
    1475

    Michelangelo Buonarroti

    La bóveda de la Capilla Sixtina
    Es una de las obras pictóricas más complejas de toda la historia del arte, encargada por el papa Julio II para sustituir la pintura que había en aquel momento a base de un fondo azul con estrellas doradas, que había sido realizada por Piermatteo d'Amelia, según la tradición de los templos paleocristianos
  • Rafael Sanzio
    1483

    Rafael Sanzio

    Los desposorios de la Virgen la mas importante del pintor.
    Es una pintura ejecutada con temple y óleo sobre tabla con unas dimensiones de 175 centímetros de alto y 120 cm. de ancho. Se conserva en la Pinacoteca de Brera de Milán, Italia. Esta tabla representa la transición del Prerrenacimiento al Alto Renacimiento
  • Tiziano Vecelli
    1490

    Tiziano Vecelli

    Alegoría de la Prudencia
    Conceptual llena de simbología, donde el autor quiere poner de manifiesto su idea sobre las edades del hombre y sus características.
    No existe una interpretación oficial, pero todos coinciden en que se exalta la figura del hombre en su punto de madurez, ya que de los tres representados es el único que mira al presente y tiene la virtud de la prudencia. Técnicamente esta alegoría es un retrato de 3 personas más 3 animales, las figuras e iluminación son realistas.
  • Pieter Brueghel
    1525

    Pieter Brueghel

    Los cazadores en la nieve
    Representa el invierno o los meses de diciembre y enero. Es un óleo sobre tabla, pintado en 1565. Mide 117 cm de alto y 162 cm de ancho.
  • Doménikos Theotokópoulos." El Greco"
    1541

    Doménikos Theotokópoulos." El Greco"

    El Expolio
    Pintado entre 1577 y 1579. Se trata de una obra compleja impregnada de simbolismo cristiano, considerada una de las obras cúlmenes del artista.