-
La historia se centra en Gilgamesh, un rey sumerio que gobernó en la ciudad de Uruk y para frenar su arrogancia los dioses deciden crear a Enkidu, deciden enfrentarse a él en una lucha, pero después de una pelea muy reñida, ambos hombres se hacen amigos inseparables
-
se llama a esta época como época mítica, pues esta primera parte se centra en la preocupación del ser humano por intentar explicar el origen de sí mismo, del mundo y del universo
-
El Libro de los Muertos es una obra fascinante que nos ofrece una visión única de la religión y la cultura del antiguo Egipto. Además, ha tenido una gran influencia en la cultura popular, apareciendo en películas, libros y otros medios de comunicación a lo largo de los años y el objetivo del libro de los Muertos era proporcionar al difunto conocimientos y conjuros que le permitieran superar los peligros del más allá y lograr la vida eterna
-
El Rigveda consiste en una colección de himnos y cantos religiosos dedicados a los dioses védicos, como Indra, Agni, Soma y Varuna. Estos dioses eran considerados como seres divinos que gobernaban diferentes aspectos de la naturaleza y la vida humana, y se les adoraba a través de rituales y sacrificios
-
Los Vedas son muy valorados en la religión hindú y se consideran la base del hinduismo son una fuente importante de información sobre la vida, la sociedad, la cultura y la historia de la India antigua
-
El papiro contiene información sobre los rituales funerarios, el juicio de Osiris y los peligros que enfrenta el alma del difunto en el más allá, así como fórmulas mágicas para proteger al difunto de estos peligros
-
Durante esta época se escribieron obras que han formado parte lo que llamamos un canon. En el canon se encuentran las obras que se consideran pilares de un estilo o de una cultura en concreto
-
Es la secuela de la Ilíada escrita por homero, cuenta la historia del rey griego Odiseo y su lucha por regresar a casa después de la Guerra de Troy. El poema épico se centra en la lucha interna y externa de Odiseo, que debe enfrentar tanto los peligros externos como la tentación de renunciar a su lucha y permanecer en los lugares que visita
-
La historia escrita por Homero se centra en la Guerra de Troya Y consta de 24 cantos y cuenta la historia de los últimos días de la Guerra de Troya. El personaje principal de la Ilíada es Aquiles, un héroe griego y guerrero poderoso que lidera a los griegos en la batalla. Otros personajes importantes incluyen al rey Agamenón, el sabio Nestor y el príncipe troyano Héctor
-
La obra escrita por Sófocles cuenta la historia de Antígona, una mujer que se enfrenta al rey Creonte después de que éste haya dictado un decreto que prohíbe el entierro de su hermano Polinices, quien había liderado una rebelión contra la ciudad de Tebas
-
La obra escrita por Sófocle, es considerada una de las mejores tragedias griegas y ha sido objeto de estudio y análisis desde su creación. Es también conocida por su estructura dramática y su uso de la ironía dramática para crear tensión y suspense. La obra ha sido adaptada en varias formas, incluyendo el cine y la literatura, y sigue siendo una obra influyente y popular en todo el mundo
-
La Eneida es un poema épico escrito por el poeta romano Virgilio entre los años 29 y 19 a.C. La obra cuenta la historia del héroe troyano Eneas y su búsqueda para encontrar una nueva patria después de la caída de Troya.
-
estaban sometidos a menudo a los escritores clásicos y a los Padres de la Iglesia católica, y tendían a reescribir historias, que habían oído o leído, de forma embellecida, más que a crear historias nuevas
-
La trama de Beowulf se desarrolla en Escandinavia y se centra en la lucha del héroe Beowulf contra tres monstruos: Grendel, su madre y un dragón. Beowulf es llamado por el rey Hrothgar para ayudar a su pueblo, que está siendo atacado por Grendel, un monstruo que aterroriza el salón de Heor
-
El Cantar de Roldán es conocido por su poesía épica y su enfoque en la figura del héroe, así como por su descripción detallada de la vida y la cultura de la Edad Media. El poema también se centra en temas universales como la lealtad, el honor, la valentía y el sacrificio
-
El Cantar de los Nibelungos es un poema épico alemán del siglo XIII que cuenta la historia de la caída de los burgundios, una familia real germánica. La obra se centra en la figura de Sigfrido, un héroe que lucha contra sus enemigos y enfrenta a un dragón para ganar la mano de la princesa Kriemhild
-
El poema relata cómo el Cid, después de ser desterrado por el rey Alfonso VI, lucha en varias batallas contra los musulmanes, obteniendo victorias y acumulando riquezas. También se centra en su relación con su esposa Jimena y sus hijas. Al final de la obra, el Cid se reconcilia con el rey y es restituido en su lugar de honor en la corte
-
La obra escrita por Giovanni Boccaccio se trata un grupo de jóvenes que huyen de la ciudad para refugiarse en una villa. Para entretenerse durante su estancia, cada uno de los jóvenes cuenta diez cuentos en los que se exploran temas como el amor, la religión, la astucia y la venganza.
-
intentaba plasmarse de realismo crítico y se caracterizó por enfatizar temas como: Amor. Fue el eje central de la poesía lírica, que deja de lado a Dios como centro y reconoce a la mujer como objeto admiración
-
la obra escrita por Dante, cuenta la historia de un viaje imaginario de Dante a través de los tres reinos. En el Infierno, Dante es guiado por el poeta romano Virgilio y se encuentra con las almas condenadas por sus pecados. En el Purgatorio, Dante es guiado por Virgilio y la poetisa Beatriz y se encuentra con las almas que están en el proceso de purificación En el Paraíso, Dante es guiado por Beatriz y se encuentra con las almas que han alcanzado la felicidad eterna
-
La obra escrita por jienense Jorge Manrique se compone de cuarenta estrofas en las que el autor lamenta la muerte de su padre, el maestre de Santiago don Rodrigo Manrique, y reflexiona sobre la mortalidad y la fugacidad de la vida. El poema es un ejemplo destacado de la poesía medieval española y destaca por su belleza literaria, profundidad filosófica y emoción poética
-
La Galatea fue escrita por Miguel de Cervantes y es la primera obra narrativa escrita por el autor español Miguel de Cervantes. La trama gira en torno al amor imposible entre Elicio y Galatea, dos pastores que se ven separados por diversos obstáculos, como la oposición de sus padres y el amor que otros personajes sienten por ellos
-
La obra escrita por William Shakespeare se desarrolla en torno al amor prohibido entre Romeo y Julieta, quienes se casan en secreto y buscan una forma de estar juntos a pesar de la oposición de sus familias. Sin embargo, una serie de malentendidos, rivalidades y eventos trágicos llevan a un desenlace fatal en el que los amantes terminan tomando sus propias vidas
-
La trama de la obra escrita por Jacopo Sannazaro se desarrolla en la región de Arcadia, en Grecia, y gira en torno al tema del amor cortés y las dificultades que enfrentan los amantes para estar juntos. La obra está dividida en diez libros, cada uno de los cuales presenta una historia diferente y está escrito en prosa y verso
-
se caracterizó por el interés en el detalle, los efectos y la exuberancia formal de aquella época. Por lo mismo, fue característico el uso excesivo de las figuras literarias, tales como la adjetivación, la elipsis, la metáfora, el hipérbaton, la antítesis y la perífrasis
-
La obra escrita por Francisco de Quevedo está compuesta por cuatro "sueños". os cuatro sueños de la obra son: "El sueño de la muerte", que trata sobre el momento de la muerte y la vida después de la muerte; "El sueño del juicio final", que es una reflexión sobre el fin del mundo y la salvación; "El sueño de la fortuna", que critica la búsqueda de la riqueza y la fama; y "El sueño de la razón", que reflexiona sobre la razón y la locura
-
La obra escrita por Miguel de Cervantes cuenta la historia de un hidalgo llamado Alonso Quixano, quien, tras leer demasiados libros de caballería, decide salir a la calle disfrazado de caballero andante bajo el nombre de Don Quijote de la Mancha. Acompañado por su fiel escudero, Sancho Panza, Don Quijote recorre los caminos de España en busca de aventuras, luchando contra gigantes imaginarios y enamorándose de la dama Dulcinea del Toboso
-
La obra escrita por Lope de Vega narra la historia de la condesa Diana, quien se enamora de su secretario, Teodoro, pero este no puede corresponder su amor debido a la diferencia de clases sociales. La condesa, enfadada y celosa, decide alejarse de él, pero al mismo tiempo no permite que nadie más lo tenga
-
La obra escrita por John Milton narra la historia del pecado original, la caída del hombre y la expulsión del paraíso, a través de la figura de Adán y Eva. Satanás, quien ha sido expulsado del cielo, se convierte en el villano de la obra y busca venganza contra Dios y los seres humanos. Satanás logra entrar en el paraíso y tienta a Eva para que coma la fruta prohibida del árbol del conocimiento del bien y del mal
-
La obra escrita por Molière cuenta la historia de Argán, un hipocondríaco que se cree gravemente enfermo y que gasta una gran cantidad de dinero en médicos y remedios sin verdadera necesidad. Su esposa, Belina, y su hija, Angélica, tratan de ayudarlo, pero se enfrentan a las críticas de su hermano y su cuñado, quienes están más interesados en el dinero de Argán que en su bienestar
-
ue la corriente literaria en la que los autores intentaron traer la Antigüedad al presente. Su ideal de perfección y sus normativas dieron lugar a varios estilos que, aunque serían rechazados durante la etapa siguiente, permitieron la creación de obras armoniosas y clásicas
-
La historia escrita por Daniel Defoe narra las aventuras de Robinson Crusoe, un joven marinero inglés que naufraga en una isla desierta en el Caribe y debe sobrevivir por su cuenta durante muchos años. Crusoe se ve obligado a buscar agua, comida y refugio, y tiene que enfrentarse a peligros como los animales salvajes, las tormentas y los piratas
-
La obra escrita por Jonathan Swift cuenta las aventuras de Lemuel Gulliver. En su primer viaje, Gulliver llega a la isla de Lilliput, donde sus habitantes son muy pequeños y Gulliver es un gigante. En su segundo viaje, llega a la isla de Brobdingnag, donde sucede lo contrario y Gulliver es muy pequeño en comparación con los habitantes de la isla. En su tercer viaje, Gulliver llega a la isla de Laputa, donde los habitantes son científicos locos y obsesionados con la teoría
-
El poema es un esfuerzo por racionalizar "reivindicar los caminos de Dios al hombre", una variación de la afirmación de John Milton donde él "justificará los caminos de Dios hacia los hombres ". Tiene que ver con el orden natural que Dios ha decretado para el hombre. Debido a que el hombre no puede conocer los propósitos de Dios, no puede quejarse de su posición en la Gran Cadena del Ser y debe aceptar que "Lo que ES, es CORRECTO
-
Esta edición es la primera moderna que tiene el título que quiso dar José de Cadalso a todos sus versos, reunidos en una obra concebida como un libro de poemas, con una estructura razonada.
-
En esta obra escrita por el filósofo y político francés Charles, Montesquieu presenta una teoría sobre la organización y el funcionamiento de los sistemas políticos. Su principal argumento es que el poder debe ser distribuido entre diferentes instituciones para evitar la tiranía y la opresión. Según Montesquieu, un gobierno libre y justo solo puede existir si existe un equilibrio adecuado entre el poder ejecutivo, legislativo y judicial
-
se caracterizan por romper con las normas propias de los géneros literarios, valorar la imaginación, lo original y lo fantasioso sobre la razón; mezclar la tragedia con la comedia, exponer emociones exaltadas, presentar un espíritu rebelde
-
escrita por la autora británica Jane Austen, La trama principal se centra en la relación entre la inteligente y vivaz Elizabeth Bennet y el orgulloso y rico señor Darcy, quien inicialmente desprecia a la familia de Elizabeth debido a su falta de riqueza y posición social. La historia se desarrolla a medida que ambos personajes aprenden a superar sus prejuicios y malentendidos para encontrar el amor verdadero
-
La novela escrita por el autor francés Victor Hugo es una crítica social que examina temas como la injusticia social, la pobreza, la redención y la lucha por la libertad. A través de la vida de Valjean, Hugo explora cómo la sociedad puede tratar de manera injusta a aquellos que han cometido errores en el pasado y cómo las personas pueden encontrar la redención y cambiar sus vidas.
-
La obra del poeta y escritor español Rosalía de Castro está compuesta por 88 poemas en lengua gallega, y es una colección de cantos populares y tradicionales que recogen las costumbres, la cultura y la idiosincrasia del pueblo gallego. En "Cantares Gallegos", Rosalía de Castro utiliza un lenguaje sencillo y directo para mostrar la belleza y la profundidad de la lengua y la cultura gallega
-
"Rimas y Leyendas" es una colección de poesía escrita por el poeta español Gustavo Adolfo Bécquer. Publicada originalmente en 1871, la obra incluye una serie de rimas poéticas y una colección de leyendas fantásticas.
-
"El gato negro" es un cuento corto de terror escrito por el autor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en 1843. El cuento sigue la historia de un hombre que, a pesar de su amor por los animales, comienza a experimentar un cambio profundo en su personalidad después de adoptar a un gato negro
-
fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo literario y una profunda
-
Los cuentos de "Cuentos frágiles" son conocidos por su estilo realista y directo, y están basados en la experiencia personal del autor y su compromiso político y social. Los cuentos exploran la vida de los marginados y los pobres, y denuncian las condiciones de opresión y explotación en la sociedad argentina de la época
-
El libro está dividido en dos secciones principales: la primera, titulada "Prosas profanas", contiene una serie de ensayos y prosa poética que exploran temas como el amor, la belleza, la sensualidad y la naturaleza. La segunda sección, titulada "Cantos de vida y esperanza", contiene una serie de poemas líricos que reflejan la preocupación de Darío por los problemas sociales y políticos de su época, y que celebran la vida y la esperanza en un mundo en crisis
-
La novela sigue la vida de Julián mientras estudia para el examen de bachillerato y se enamora de una joven llamada Luisa. La obra también explora temas como la religión, la familia, la amistad y la vida rural
-
La trama sigue a dos amigos, Joady y Jim, que se unen a un grupo de mineros que viajan al oeste en busca de fortuna en las montañas de oro de California. A medida que el grupo se enfrenta a las dificultades del clima, la escasez de alimentos y la codicia de otros buscadores de oro, Joady y Jim luchan por mantener su amistad y su propia integridad moral.
-
Ídolos rotos" es una novela del escritor chileno Manuel Rojas, publicada en 1931. La historia se centra en la vida de un joven llamado Braulio, que se encuentra atrapado en la pobreza y la desesperanza de la ciudad de Santiago de Chile.
-
la más irreverente propuesta literaria contra el ambiente cultural establecido, la academia, la iglesia y la tradición colombiana, acorde con varios movimientos vanguardistas que se gestaban de forma paralela en América latina y el mundo
-
El "Primer Manifiesto Nadaísta" fue un documento literario y artístico publicado en Colombia en 1958 por un grupo de jóvenes poetas, liderados por Gonzalo Arango. El manifiesto proponía una ruptura total con las normas literarias y culturales tradicionales y abogaba por la creación de una nueva cultura y sociedad.
-
La novela sigue las experiencias de Julián mientras se mueve a través de su vida cotidiana en el club, sus encuentros con diferentes personajes, incluyendo un misterioso escritor que frecuenta el club y un joven que busca convertirse en músico. También explora la relación de Julián con su instrumento, el saxofón, y su pasión por la música.
-
en los cuentos reunidos en «Prosas para leer en la silla eléctrica» los textos pasan de la necrofagia de cocinar con sangre-manteca y del anhelo de presenciar la tortura de un genocida, al intento por comprender las condiciones sociales que llevaron a los bandoleros a convertirse en seres despiadados, confesando su inocencia pero sin dejar de celebrar su muerte
-
Los relatos de “El oso y el colibrí” llevan esa admiración de un poeta por la obra de otro poeta, pero lo más importante, es la admiración que siente Arango por el ser humano que es Evtushenko; cada encuentro callejero, se convierte en la oportunidad para que el poeta ruso asombre más al poeta colombiano a través de su naturalidad y su forma de ser
-
La trama gira en torno a la historia del escritor argentino de novelas policíacas, Juan Carlos Etchepare, quien descubre que su amigo y rival literario, el escritor chileno J.M. Gutiérrez, ha sido asesinado. Etchepare se ve inmerso en una intriga llena de giros y vueltas mientras intenta resolver el misterio del asesinato, al mismo tiempo que lucha contra sus propios demonios personales
-
se caracteriza por reflejar una nueva visión del mundo, reflejando un quiebre de las costumbres y creencias tradicionales
-
"La Biblia Vaquera" es una novela del escritor mexicano Carlos Velázquez, publicada en 2005. La historia sigue a Elmer Tláloc, un vaquero que se dedica a recorrer el desierto de Chihuahua en busca de aventuras y emociones extremas. El libro está estructurado como una sucesión de relatos cortos que se intercalan con reflexiones sobre la cultura popular mexicana y la identidad naciona
-
novela del escritor argentino Valeria Luiselli, publicada en 2011. La novela cuenta la historia de un grupo de jóvenes que se reúnen en un parque de la ciudad de México para vender drogas, y de la relación que se desarrolla entre ellos y una escritora extranjera que vive en la ciudad
-
es una novela de la escritora española Isabel Allende, publicada en 2014. La historia sigue a un grupo de personajes que viven en Nueva York y cuyas vidas se entrelazan después de una tormenta de nieve. Entre los personajes se encuentran un chileno que huyó de su país durante la dictadura, una joven guatemalteca que se encuentra en Estados Unidos ilegalmente y una mujer estadounidense que trabaja como profesora de literatura
-
es una novela corta del escritor ruso Fyodor Dostoyevsky, publicada en 1864. La obra presenta la narración en primera persona de un hombre solitario y neurótico que vive en el subsuelo de San Petersburgo. El personaje es altamente introspectivo y se enfoca en la miseria y la alienación que siente a causa de su desilusión con la sociedad y la razó
-
es una novela de la escritora chilena, escritora de cuentos infantiles y juveniles, y profesora universitaria, Albertina Carri, publicada en 2011. La novela se centra en la vida de una joven llamada Alejandra, quien es hija de una pareja de militantes de izquierda desaparecidos durante la dictadura argentina. La historia explora temas como la identidad, la memoria y la justicia social.