-
Postuló que la sangre circula continuamente impulsada por el corazón. -
Introdujo el término “célula”, palabra derivada del latín 'cella' , que significa “pequeña habitación”, al examinar con un microscopio un fragmento de corcho y notar que estaba formado por diminutas cavidades. -
Sentando las bases de la geología moderna. -
hasta entonces, se pensaba que provenían de estructuras minerales y no de organismos vivos. -
Lo hizo recorriendo toda Gran Bretaña a pie, y empleó colores para diferenciar estratos. -
Planteó la evolución de las especies mediante selección natural. -
Fue a partir de un estudio con guisantes, y sentó las bases de la genética moderna. -
Permitiría más adelante conocer la edad de fósiles y rocas. -
Planteó que los continentes se mueven lentamente a lo largo del tiempo, provocando cambios en la disposición de los océanos y las masas de tierra.
-
-
Sugería que la vida surgió a partir de compuestos químicos simples presentes en la tierra primitiva. Concepto.de. (s.f.). Teoría de Oparin [Ilustración]. Recuperado el 25 de octubre de 2025, de https://concepto.de/teoria-de-oparin/ -
Lo descubrió por error: un cultivo sufrió contaminación. Y marcó el inicio de la era de los antibióticos -
Aproximadamente 4.550 millones de años. -
Propusieron que el ADN se organiza en una doble hélice formada por dos cadenas de nucleótidos entrelazadas -
Basándose en la teoría de la deriva continental y en patrones magnéticos simétricos en los fondos marinos, que evidenciaban la subducción de fosas oceánicas y la expansión de fondos marinos en las dorsales, varios científicos proponen la idea de que la litosfera se mueve sobre la astenosfera y la existencia de placas tectónicas.
-
Aunque fue polémico por razones científicas, éticas y sociales, cambió la comprensión de la genética y la reproducción, y abrió nuevas posibilidades (y dilemas) en la ciencia moderna. -
Se trata de un virus de la polio, enfermedad ya erradicada, por lo que de nuevo se abrió un debate bioético.