-
Nació pero todavía no podía gobernar. -
-
Se funda la Unión General de Trabajadores, uno de los principales sindicatos obreros de España, vinculado al PSOE. -
Comienza la guerra de independencia cubana contra el dominio español, liderada por José Martí y otros revolucionarios. -
España es derrotada por EE. UU. y pierde sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. -
Con solo 16 años, Alfonso XIII asume la jefatura del Estado al alcanzar la mayoría de edad y comienza su reinado efectivo. -
-
España y Francia se reparten el control de Marruecos. España establece un protectorado en la zona norte, incluyendo el Rif. -
Huelga general en Barcelona y otras zonas de Cataluña, reprimida brutalmente por el gobierno. Fue un levantamiento contra la guerra en Marruecos y las condiciones laborales. -
Los mineros de Vizcaya protagonizan una huelga masiva por mejoras salariales y condiciones de trabajo. Fue duramente reprimida y reflejó la creciente tensión social en la España industrial. -
España se mantuvo neutral durante el conflicto, lo que benefició su economía, pero también profundizó las tensiones sociales y políticas internas. -
Caída del régimen zarista en febrero y toma del poder por los bolcheviques en octubre, dando paso al primer Estado comunista. -
Triple crisis en España: huelga general, protestas militares (Juntas de Defensa) y problemas en Cataluña, que debilitan la monarquía de Alfonso XIII. -
Las protestas obreras crecieron debido a la crisis económica y la influencia de la Revolución rusa. -
Nace como una escisión del PSOE, inspirado en la Revolución Rusa, con el objetivo de implantar el comunismo en España y luchar por los derechos obreros. -
Derrota del ejército español ante las fuerzas rifeñas en Marruecos, con la muerte de miles de soldados. Provocó una crisis política y aceleró la caída de la monarquía. -
Benito Mussolini y los fascistas toman el poder en Italia tras la marcha sobre Roma. Se inicia el régimen fascista. -
El general Miguel Primo de Rivera toma el poder con apoyo del rey Alfonso XIII, estableciendo una dictadura militar para "restaurar el orden" en España. -
-
Muere el líder de la Revolución Rusa, y comienza una pugna por el poder en la URSS, que terminará con Stalin al mando. -
Adolf Hitler reorganiza el partido tras su intento fallido de golpe (Putsch de Múnich en 1923). Comienza su ascenso al poder en Alemania. -
España organiza dos grandes exposiciones: en Barcelona, para mostrar su modernización industrial, y en Sevilla, destacando su legado cultural e influencia en América. -
Se produce el primer golpe militar exitoso en el país, derrocando al presidente Yrigoyen. Inicia una etapa de gobiernos conservadores. -
Ante la pérdida de apoyo del ejército y el rey Alfonso XIII, Primo de Rivera renuncia, marcando el fin de su dictadura y el inicio de la crisis de la monarquía.