-
-
Conocido por su método socrático y su enfoque en la ética.
-
Discípulo de Sócrates, famoso por sus diálogos y la teoría de las Ideas.
-
Estudiante de Platón, hizo contribuciones en casi todas las áreas del conocimiento.
-
-
Integra el pensamiento cristiano con la filosofía platónica. Su obra más influyente es "Las Confesiones", que explora la relación entre Dios y el ser humano.
-
Principal representante de la escolástica. Su obra "Summa Theologica" trata de conciliar la razón y la fe a través del pensamiento aristotélico.
-
-
Su obra "El Príncipe" marcó un enfoque realista sobre la política, describiendo el poder y el liderazgo en términos prácticos.
-
Pionero del ensayo como género literario. Su obra "Ensayos" trata sobre la naturaleza humana desde una perspectiva escéptica y humanista.
-
-
Padre del racionalismo moderno. Su famoso "Cogito, ergo sum" que significa "Pienso, luego existo" estableció la primacía de la razón.
-
Uno de los fundadores del empirismo y de la filosofía liberal. Su obra "Ensayo sobre el entendimiento humano" es clave en la epistemología.
-
Fundador del criticismo, conocido por su obra "Crítica de la razón pura", que explora los límites del conocimiento humano.
-
-
Fundador del materialismo histórico y crítico del capitalismo, cuya obra "El Capital" es fundamental para la teoría política y económica moderna.